Expertos TEC
Todas las columnas
El tabú de vivir de mi impacto social: las finanzas en el mundo del emprendimiento social
Un acercamiento a la Ciencia de los datos
La humanidad al centro en la era de la Inteligencia Artificial
¿Qué resulta del Frente Amplio por México?
Cerámica: técnicas ancestrales, tecnología y diseño
Ejercer la libertad de expresión
Contar historias en clave de dignidad
Materia blanda en nuestra vida cotidiana
Urgen estrategias y acciones para captación y reciclaje de agua
Fortaleciendo lazos económicos: Empresas coreanas expanden operaciones en Querétaro
Hola ChatGPT escríbeme un artículo de opinión
El agua residual y sus implicaciones
Expandiendo fronteras: La revolución del aprendizaje internacional
La urgencia de las disciplinas humanas
Greenwashing: Lento cambio en la moda rápida
Inteligencia Artificial: Oportunidad para crear riqueza lejos de la singularidad
GPT-4: el nuevo rostro del marketing
La Corte Interamericana de Derechos Humanos: un actor cada vez más relevante en la región
La inteligencia artificial musical en la ópera, teatro musical y otros medios audiovisuales
Las marcas y el amor en tiempos coléricos
Vehículos autónomos
Arquitectura es Femenina
Taxis versus Uber’s una visión desde la experiencia del usuario
Música para mis oídos
Global Game Jam 2023
Constitución para rato…
Grupos de trabajo o equipos de alto desempeño en la administración de proyectos
Plataformas y Andamiajes: Cuarenta años del quehacer arquitectónico en Querétaro
Un 2023 ambientalmente responsable
¿Has pensado en la IA desde la ética?
La Empresa Familiar y el Futuro
La nueva propuesta de interpretación judicial de la prisión preventiva oficiosa
La Consciencia y la Empatía: El poder del cambio en nuestras manos
La Trampa de Tucídides ampliada
El futuro del agua está en las aguas residuales urbanas
Cómo evitar situaciones de riesgo a través del lenguaje no verbal
El arte de iniciar un negocio
Hablemos de futuro: Paisajes resilientes
La economía del capitalismo desde la perspectiva de género
El huevo y la gallina de emprender
El propósito
Inminente romper paradigmas en la educación para un México competitivo
Transformación digital al alcance de todos
Desarrollo de la siguiente generación de líderes conscientes
Ciudad, movilidad, equidad
Ciudades esponja
Acueductos: reflejo de la escasez de agua en Querétaro
El poder de decir «no»
Verbos transformadores
El Foro Económico de San Petersburgo: importancia geopolítica y geoeconómica
Ciencia Ciudadana
La importancia de una buena red de contactos
Peligro en nuestro futuro
Rusia, Suecia y Finlandia
¿Una red social es una arena pública?
La importancia de la validación en los emprendimientos mexicanos
Semana Mundial de la Inmunización
Una consecuencia silenciosa del confinamiento, la miopía
Una película de terror, lo mejor para relajarse
Mito o realidad ¿los ingresos pasivos son para los ricos?
8M. Ante la violencia, resistencia
El dominó ucraniano
Querétaro en otro nivel, pero con agua
Ante la muerte, resistencia o resiliencia
¿Cómo liderar con el ejemplo?
Putin y su partida de Risk
¿Por qué es importante la crítica de arquitectura en un discurso público?
Múltiples e ignoradas, ‘las violencias’ contra ‘las mujeres’ (en plural)
La regeneración urbana para todos
Migración climática
El largo camino para la recuperación económica
La empresa consciente, una necesidad…
¿Para qué el voluntariado?
Pandora Papers y sus riesgos político-sociales
¿Son los familiares políticos un riesgo para la Empresa Familiar?
Colombia en la encrucijada
Nada es para siempre: cambios significativos en la vida laboral
Mentalidad del emprendedor consciente, nueva alternativa para el desarrollo post-COVID
¿Quién se ha llevado mi dinero?
Educación y pandemia: ¿Es esencial tener clases presenciales?