José Calzada Rovirosa adelantó que seguirá ejerciendo presión para que las aportaciones federales crezcan, pues son destinadas a los rubros de salud y educación
Los accidentes automovilísticos siguen siendo la principal causa de muerte entre personas de 15 y 25 años: García Feregrino
Se estima que se alcancen al menos 120 casos en la entidad
La cifra contrasta con lo dado a conocer por la Asociación de Farmaceutas de Querétaro que en días pasados aseguró que la venta de la pastilla llamada “anticonceptivo de emergencia” ha aumentado 300 por ciento
La secretaría de Gobierno autoriza 10 licencias para venta de bebidas alcohólicas al mes, principalmente a misceláneas
El presidente del Tribunal, Jorge Herrera Solorio, aseguró que dará resolución a esas inconformidades antes de que finalice agosto
La secretaría de Salud aseguró que para ello se invertirán 400 millones de pesos en una primera etapa
A través del “Proarbol” se donarán especies como mezquite, palo dulce, huisache, encino y pino para reforestación
Los parques del programa gubernamental estarán ubicados en Lomas del Marqués, Pie de la Cuesta, San Pedrito Peñuelas y la colonia Sol y Luna
Maurio Salmón asegura se pretende vender destinos de Querétaro, Aguascalientes, San Luis Potosí, Zacatecas y Guanajuato en paquete
Los delitos federales que más se comenten en la entidad son los llamados contra la salud
La entidad se ubica en el lugar 19; los primeros productores son Baja California, Sinaloa y Michoacán
Se trata de especies como pino y encino; la tala clandestina se da en los municipios de Jalpan de Serra, Pinal de Amoles y San Joaquín
Se deslinda el gobierno estatal del inicio de operaciones del casino Winland ubicado en la plaza Paseo Constituyentes del municipio de Corregidora
Opinión

“Se quejan de la falta de agua, pero se la conceden a los gringos”
CÓDICE POLÍTICO
Mano dura vs inmobiliarios
El tema de los desarrolladores en Querétaro continúa, todos quieren meter la mano, sin importar el color, particularmente los municipios, quienes son los primeros respondientes […]CÓDICE ECONÓMICO
Del TLCAN al TMEC, una era a punto de extinguirse
Icónicas márcas y empresas mexicanas desaparecieron a lo largo de la década de los noventas: Burger Boy sucumbió ante Mc Donalds y Burger King, Videocentro ante Blockbuster, y ¿se acuerdan de los míticos zapatos Canadá?; por otro lado, empresas como Bimbo, Gruma o Cemex vieron crecer sus operaciones con la llegada del tratado
Columnas
Las ideas expresadas en las columnas, así como en otros artículos de opinión, no necesariamente corresponden a la línea editorial de Códice Informativo, y solo son responsabilidad del autor.