El especialista recurrió a la famosa serie coreana de Netflix “El juego del Calamar” para representar los niveles de presión que puede generar el aspecto presupuestal en las personas.
El Instituto Mexicano para la Competitividad analizó más de 300 mil personas que trabajan en educación, ciencia y tecnología para identificar las principales brechas de género
¿Sabías que ya es posible comprar casa totalmente en línea? La Haus es una empresa que trae esta posibilidad a Querétaro con el objetivo de que lleguen a ti solo las mejores ofertas para tus necesidades
El dirigente estatal, Fabián Camacho señaló que las empresas concesionarias reportaron que podrían ver su capacidad de mantener empleos y seguir ofertando el servicio en el mediano plazo.
Marco Antonio Del Prete dijo que la agenda ambiental contempla una especial atención al Ordenamiento Ecológico Territorial, partiendo del exponencial crecimiento poblacional de Querétaro
El Paquete Económico 2022 ha suscitado críticas en diversos rubros, actualmente se está planteando que en lo referente al sector de la construcción se otorgue 3.2 por ciento del PIB.
Aún hay muchos mitos que disuaden a la población mexicana de donar órganos y tejidos, sin embargo, Querétaro va a la vanguardia en este rubro
La Secretaria de Obras Públicas ha atendido zonas de riesgo y los tres socavones que se han presentado.
El 15 de octubre iniciará el levantamiento de información para la elaboración del Indicador IMEF.
Este fin de semana se anunció a nivel estatal la transición al Escenario A, con el que se espera se impulse la reactivación económica en el estado.
Durante la primera sesión de la Comisión de Medio Ambiente, Ricardo Astudillo dijo que aumentar la disponibilidad del agua en la entidad será el primer punto a tratar.
Jorge Camacho Ortega, presidente de la Coparmex Querétaro, señaló que el impacto negativo de la reforma se reflejaría en cosas como incremento de precios, deficiencia en el servicio y apagones constantes
En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental, Adriana Bouchot, directora del Instituto dijo que la pandemia ha sido un parteaguas para la salud mental.
La diputada del PAN, Martha Salgado quien propone la iniciativa dijo que el cambio “Va enfocada en que la Agenda 2030, tenga un alcance universal”