Las escuelas preescolar, primaria, secundaria, normal y cursos de formación para maestros de educación básica comienzan el 19 de agosto de 2013 y concluyen el 15 de julio de 2014
Arroyo Seco, Querétaro, Amealco y Tolimán son los municipios que visitarán los estudiantes
Los jóvenes universitarios estarán en las comunidades durante cinco semanas
Está pendiente el dictamen de reforma a la ley de Educación para dotar de Internet a las escuelas
La construcción comenzará el próximo 25 de junio y se prevé que tarde entre cuatro y cinco años; será edificada en 50 mil metros cuadrados con capacidad para 4 mil alumnos. En ella se invertirán 300 millones de pesos
Realizará una estancia cultural por tres semanas en la Universidad federal de Ouro Preto
Se proyecta trabajar con las facultades de Medicina, Contaduría y Administración, Ciencias Naturales y Bellas Artes
El rector Gilberto Herrera señaló que el Congreso local no la citado a rendir cuentas luego de la recomendación que le envió la Comisión Estatal de Derechos Humanos
Los seis planteles de educación media superior fueron calificadas como de “alto nivel”
Aún estamos en tiempo para seguir negociando, asegura el secretario general Juan Emilio Hernández Molina
Del 2008 al 2012 se han alcanzado promedios más altos que las medias nacionales y estatales
Personal de la Facultad de Ciencias Naturales de la UAQ y del Instituto de Neurobiología de la UNAM recibirán este año el premio
Asegura que hay más de mil 500 abogados aspirantes a plazas laborales
UAQ presenta libro de comida queretana
En el texto se presentan culturas como la mexica, hñähñu, purépecha y mestiza con aportaciones europeas e influencia de otras cocinas mexicanas
Opinión

“Haces feria de turismo binacional, pero te quitan tu visa a los dos días.”
CÓDICE POLÍTICO
Mano dura vs inmobiliarios
El tema de los desarrolladores en Querétaro continúa, todos quieren meter la mano, sin importar el color, particularmente los municipios, quienes son los primeros respondientes […]CÓDICE ECONÓMICO
Del TLCAN al TMEC, una era a punto de extinguirse
Icónicas márcas y empresas mexicanas desaparecieron a lo largo de la década de los noventas: Burger Boy sucumbió ante Mc Donalds y Burger King, Videocentro ante Blockbuster, y ¿se acuerdan de los míticos zapatos Canadá?; por otro lado, empresas como Bimbo, Gruma o Cemex vieron crecer sus operaciones con la llegada del tratadoColumnas
Las ideas expresadas en las columnas, así como en otros artículos de opinión, no necesariamente corresponden a la línea editorial de Códice Informativo, y solo son responsabilidad del autor.