Mario Molina ganó el premio Nobel de Química por sus pioneros estudios sobre el impacto de la contaminación en el adelgazamiento de la capa de ozono en 1995. Su fallecimiento coincidió con la entrega del Premio Nobel de Química 2020 a Emmanuelle Charpentier y Jennifer Doudna.
Más de 70 jóvenes participaron en la convocatoria del Sejuve de “FotoReto 2020” que buscaba retratar lo que se ha vivido durante el confinamiento social por la pandemia
Siguiendo las recomendaciones de la nueva normalidad, la edición 34 de la FIL Guadalajara se realizará del 28 de noviembre al 6 de diciembre en un esquema completamente virtual, en donde se han dispuesto todos los medios tecnológicos para beneficio de los asistentes, escritores y editoriales que participan en el evento.
Estudiantes y docentes de diversos campus de la UAQ presentaron el vehículo eléctrico que funciona mediante baterías de litio, el cual puede alcanzar más de 100 kilómetros por hora, además, el coordinador de la Ingeniería Mecánica y Automotriz, comentó que esta tecnología está pensada para reconvertir los automóviles.
En el marco de su Segundo Informe de resultados el alcalde destacó esta iniciativa social en la que participan más de 20 mil habitantes, en donde se le apoya con actividades deportivas, de integración familiar, educativas y de capacitación, esto durante su visita a la colonia Puertas del Cielo.
Saberes y costumbres del pueblo ñähño giran en torno de la recolección, consumo y uso de los hongos, es por esto que se celebró la tercera Ferial Cultural del Hongo en la comunidad de Santiago Mexquititlán en el municipio de Amealco.
La quinta edición del Hay Festival Querétaro tuvo una audiencia de más de 300 mil espectadores y llegó a más de 8 países de América y Europa.
Esto como parte de la charla “Cosmovisiones de los pueblos originarios” entre la lingüista Yásnaya Elena Aguilar y con el escritor Darrel McLeod, dentro de las actividades programadas por el Hay Festival 2020
61 años de Cómicos de la Legua
El grupo de teatro universitario de la Universidad Autónoma de Querétaro es la agrupación itinerante más antigua de América Latina y lo celebraron con una puesta en escena que se transmitió en vivo por Facebook
Cerca de concluir la quinta edición del Hay Festival en Querétaro, aún quedan actividades y ponencias de especialistas por ver a través de las plataformas digitales en las que se celebra el evento, esto siguiendo las medidas adoptadas por la pandemia.
Gracias a la gran participación y buena respuesta del público, los organizadores del evento cultural anunciaron que el periodo de visionados en todas las charlas se extenderá hasta el 8 de septiembre.
Acatando las indicaciones de la suspensión de actividades, este año no habrá celebración en las delegaciones, además, se redujo a la mitad la cantidad de permisos para puestos de banderas y artículos alusivos.
Gracias a la buena respuesta que ha recibió la biblioteca se decidió sumar esta colección, que está enfocada para alumnos que cursan la educación media superior.
El Autocinema está instalado en el Centro de Negocios Juriquilla y las funciones se tienen programadas a las 20:30 horas los días jueves, viernes y sábados de cada semana por tiempo indefinido, con un costo de 200 pesos por vehículo. La cartelera será dada a conocer cada semana a través de Centro de Negocios UAQ Juriquilla.
Opinión

“Se quejan de la falta de agua, pero se la conceden a los gringos”
CÓDICE POLÍTICO
Da SCJN espaldarazo a Ley de Aguas en Querétaro
La SCJN señaló que no existe ninguna inconstitucionalidad en la Ley de Aguas de Querétaro
Columnas
Las ideas expresadas en las columnas, así como en otros artículos de opinión, no necesariamente corresponden a la línea editorial de Códice Informativo, y solo son responsabilidad del autor.