Ilegible es un ensayo narrativo del escritor mexicano Pablo Duarte, en el cual se cuestiona sobre el arte de escribir y el proceso de pensamiento literario que está en búsqueda de la creación de un texto ideal. Este libro es el cuarto en la colección editorial queretana de Gris Tormenta, que publica ensayo y memoria desde 2017
Muere el pintor Vicente Rojo
Vicente Rojo fue uno de los artistas del abstraccionismo en México, adscrito al movimiento de la ruptura, una postura que buscaba romper con el muralismo.
Las Fiestas Tradicionales de Febrero se celebran desde hace 338 años en El Pueblito. El 14 de enero de 2020 el Municipio de Corregidora presentó ante la Legislatura del Estado el expediente técnico, con el propósito de promover la declaratoria de las Fiestas Tradicionales de El Pueblito como Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado.
Los participantes tendrán la oportunidad de asistir a un taller que dará inicio la primera semana de marzo y concluye el 21 de mayo del presente año.
Federico de la Vega, director del Fondo Editorial Universitario, expuso que están diseñando una página web para reforzar la venta en línea para que todo el país pueda adquirir los libros publicados por la UAQ.
La convocatoria para participar estará abierta del 22 al 30 de mayo. Los trabajos seleccionados serán anunciados durante junio como parte de la Selección Oficial del DOQUMENTA Festival Internacional de Cine Documental.
La rectora de la UAQ señaló que la lengua Otomí tiene una gran presencia en la universidad; sin embargo, solo el 1 por ciento de los estudiantes provienen de pueblos originarios, por lo que hay planes de reformar políticas de inclusión para incrementar ese porcentaje, así como la permanencia de los jóvenes, su egreso y titulación.
Erik de Luna comenzará con las presentaciones con su espectáculo “Show del Amor Ingrato”, del 18 al 20 de febrero, a las 20:00 horas.
Del 19 al 26 de febrero se podrán disfrutar distintos eventos culturales y artísticos que tienen por objetivo acercar y mantener vigente la cultura de los pueblos originarios de México
La secretaría de Turismo en conjunto con la Diócesis de Querétaro realizaron la presentación del libro “Santa Rosa de Viterbo, el esplendor de los misterios”, el cual pretende ser un ejemplar que atraiga tanto a turistas como a devotos a la ciudad.
Según la directora de Servicios de Salud de Querétaro, los teatros son lugares cerrados de esparcimiento y aunque se apliquen las medidas sanitarias, existe un riesgo de contagio latente, que no se puede permitir ante la situación epidemiológica en la que se encuentra la entidad.
La titular de la máxima casa de estudios realizó este llamado a las autoridades estatales tomando en cuenta la difícil situación que han vivido los teatreros durante toda la pandemia, además, argumento que, con las medidas necesarias, se tiene menor riesgo de contagio en esta actividad cultural que en un centro comercial.
La Secretaría de Cultura del Municipio de Querétaro ha preparado un programa para conectar con las tradiciones decembrinas que cobran especial añoranza en este año marcado por la pandemia.
En el evento realizado en memoria de Francisco Rabell y Juan Servin se recordó que el grupo teatral fue declaró Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado de Querétaro en 2019.
Opinión

“Se quejan de la falta de agua, pero se la conceden a los gringos”
CÓDICE POLÍTICO
Da SCJN espaldarazo a Ley de Aguas en Querétaro
La SCJN señaló que no existe ninguna inconstitucionalidad en la Ley de Aguas de Querétaro
Columnas
Las ideas expresadas en las columnas, así como en otros artículos de opinión, no necesariamente corresponden a la línea editorial de Códice Informativo, y solo son responsabilidad del autor.