El suizo Jacques Dubochet, el germano-estadounidense Joachim Frank y el británico Richard Henderson fueron galardonados este miércoles 4 de octubre con el Premio Nobel de Química.
El director de orquesta español estará al frente de la Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro el próximo jueves 5 de octubre.
Reflexiones sobre la literatura en ‘Por qué escribo’
La editorial independiente Gris Tormenta publicó en meses recientes esta antología de autores locales en la cual se exploran diálogos generados en torno a la literatura como oficio.
Nobel de Física premia a tres científicos por detectar ondas
El Nobel de Física premió a tres científicos estadounidenses por su papel en la puesta en marcha del detector LIGO y la detección de las ondas gravitacionales, que Albert Einstein había anticipado un siglo antes.
Tom Petty, esencia del rock estadounidense
Tom Petty falleció este lunes 2 de octubre a los 66 años tras haber sufrido, el domingo por la noche, un ataque al corazón en su domicilio de Malibú.
La exposición ‘Realia’, una entrega más de la serie Esculturas Temporales, se inaugura el jueves 5 de octubre.
Repertorios como ‘Star Wars’ y ‘Harry Potter’ son un vehículo de acercamiento de la Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro, nominada al premio Nuevos Valores de las Lunas del Auditorio Nacional, con la juventud.
OFEQ: ¿una lista de deseos sin cumplir?
Han pasado casi seis meses desde que la Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro (OFEQ) inició un proceso de renovación administrativa, sin embargo sus objetivos de administración artística parecen no consolidarse.
También el Jardín Guerrero albergó expresiones musicales en favor de los damnificados
Muere el cantante Charles Bradley a los 68 años
El estadounidense padecía, desde el año pasado, un cáncer de estómago que se había expandido al hígado.
Recorre las maravillas de la Sierra Gorda en cuatrimoto
Hay muchas opciones para conocer, aventurarte y divertirte en la Sierra Gorda. ¡Conoce sus recorridos en cuatrimoto!
Octubre de cine español clásico en el Museo de la
Los martes de octubre el Museo de la Ciudad proyectará un ciclo dedicado a las grandezas del cine español, específicamente al producido durante la década de 1950, con cuatro películas de directores emblemáticos. La entrada a las funciones, con horarios a las 18:00 y a las 20:00 horas, será gratuita.
Pedro Almodóvar fotógrafo expone en galería de Madrid
De acuerdo con el cineasta, las fotografías que realizó suponen «una especie de autobiografía a través de bodegones compuestos por los mil objetos» con los que convive diariamente en su casa.
37º Foro Internacional de la Cineteca Nacional en el Rosalío
Del martes 24 al martes 31 de octubre, el Cineteatro Rosalío Solano albergará proyecciones de siete películas seleccionadas del 37º Foro Internacional de la Cineteca Nacional. La entrada a las funciones, que serán en tres horarios, tendrá un costo de 25 pesos.
Opinión

“Haces feria de turismo binacional, pero te quitan tu visa a los dos días.”
CÓDICE POLÍTICO
Mano dura vs inmobiliarios
El tema de los desarrolladores en Querétaro continúa, todos quieren meter la mano, sin importar el color, particularmente los municipios, quienes son los primeros respondientes […]CÓDICE ECONÓMICO
Del TLCAN al TMEC, una era a punto de extinguirse
Icónicas márcas y empresas mexicanas desaparecieron a lo largo de la década de los noventas: Burger Boy sucumbió ante Mc Donalds y Burger King, Videocentro ante Blockbuster, y ¿se acuerdan de los míticos zapatos Canadá?; por otro lado, empresas como Bimbo, Gruma o Cemex vieron crecer sus operaciones con la llegada del tratado
Columnas
Las ideas expresadas en las columnas, así como en otros artículos de opinión, no necesariamente corresponden a la línea editorial de Códice Informativo, y solo son responsabilidad del autor.