La economía mexicana está desacelerada. Algunos dirán que estamos en crisis o que está a todo vapor. Ambos extremos, creo,…
No importa que “Puente Grande” y “El Altiplano” hayan sido penales de máxima seguridad, no importa la red de corrupción o las fallas de los sistemas de inteligencia que permitieron horadar la presumida máxima seguridad hasta la celda del Chapo
Las encuestas de salida de las elecciones presidenciales de 2000 a 2018 revelan un comportamiento pendular de un grupo social…
Los periodistas no alteramos la realidad, pero solo reflejamos pequeñas partes de la misma
Más allá del cálculo de rentabilidad política, por el bien del país, convendría que ya en próximo año el gasto total de la administración pública federal, estimado en 5.8 billones de pesos, se ejerza con eficiencia
La democracia en México no es un camino siembre ascendente, donde el territorio ganado permanece para siempre; es mas bien un camino sinuoso con destino incierto y con muchas resistencias al cambio
Pérdidas por cientos de millones de dólares y derroches fue la estela que dejó Emilio Lozoya Austin a su paso por la dirección general de Petróleos Mexicanos
Alejandro Gertz Manero tiene la obligación de ser cuidadoso y exhaustivo en la integración de las carpetas de investigación para que la cuarta transformación destierre los “quinazos” sexenales
Durante los sexenios de Calderón y Peña Nieto en los primeros 3 años bajan el total de los Créditos Fiscales a niveles de 400 mil millones de pesos
Los tiempos actuales son de delirio político. De disociación con la realidad