La rectora de la universidad entregó el distintivo a la escritora, periodista, editora y conductora mexicana Cristina Pacheco, además, inauguraron la Biblioteca Particular de Hugo Gutiérrez Vega que alberga el acervo bibliográfico del exrector y humanista para consulta de la comunidad universitaria y de la sociedad mexicana.
La Comisión de Educación y Cultura del Congreso local aprobó un exhorto para apoyar al sector artístico que ha sido afectado por la pandemia, sin embargo, diputados de Morena mencionaron que esta medida era insuficiente al tratarse simplemente de un exhorto y no contemplar a la Secretaría de Cultura dentro de este.
“Mientras se pueda, que visiten el museo…”
Cinco murales intervinieron el edificio de la UAQ en una exposición que se planteaba realizar para Día Internacional de la Mujer y que por la pandemia fue retrasado hasta este día. Este arte urbano expresa una visión femenina sobre las mismas mujeres.
El Museo de la Ciudad estará albergando las exposiciones de “Órbita Terrestre”, “En mi recuerdo” y “Monstruolisis”.
Acorde a la situación sanitaria los festejos se realizarán de manera virtual con la transmisión de varios videos conmemorativos en las redes sociales de la compañía y de la Secretaría de Cultura de Estado
Marcada por la pandemia, la participación de este año obligó a los organizadores a cambiar el formato del concurso, lo que generó que el evento se desarrollara desde el espacio familiar de los estudiantes de la escuela de bachilleres que participaron de manera virtual.
Antes de la pandemia el Museo del Calendario recibía entre 30 y 40 visitantes, y tras su reapertura el pasado mes de octubre a lo mucho ha logrado registrar 10 visitantes en un día.
Debido al incremento de los contagios de COVID-19, el Museo Regional de Querétaro dio a conocer que cerrará temporalmente y se continuará con las actividades en línea y en las redes sociales del recinto.
La convocatoria cierra el viernes 6 de noviembre a las 14:00 horas y podrán participar escritores mayores de 18 años, con una obra escrita en español, original y sin premiación anterior.
Hace algunas décadas, el estado de Querétaro contaba con una peculiar receta para cocinar tamales. Su preparación incluía maíz negro quebrado, endulzado con piloncillo y como ingrediente especial…el agua con la que se lavaban los pies del difunto.
La madrugada de este jueves el artista murió a los 75 años a causa de una hemorragia cerebral provocada por una caída que sufrió en su casa-estudio de la colonia Condesa, en la Ciudad de México, de acuerdo con informes de su hija Emilia. La noticia sorprendió a colegas, amigos y admiradores del artista considerado “de culto”.
El municipio de Corregidora celebró el foro “Jóvenes Conscientes” donde sus participantes expusieron sus propuestas para dar solución a diferentes problemáticas relacionadas con emprendimiento, expresión (arte, cultura y deporte), e inclusión y salud.
Con 12 actividades, Querétaro participará como estado invitado en la séptima edición de la Feria del Libro y Festival Cultural Librofest Metropolitano 2020, que organiza la Universidad Autónoma Metropolitana, la cual contempla más de 200 actividades académicas y culturales.
Opinión

“Se quejan de la falta de agua, pero se la conceden a los gringos”
CÓDICE POLÍTICO
Da SCJN espaldarazo a Ley de Aguas en Querétaro
La SCJN señaló que no existe ninguna inconstitucionalidad en la Ley de Aguas de Querétaro
Columnas
Las ideas expresadas en las columnas, así como en otros artículos de opinión, no necesariamente corresponden a la línea editorial de Códice Informativo, y solo son responsabilidad del autor.