En total se tendrán 17 proyectos, uno por cada secretaría y se votarán los cinco mejores proyectos
El INAI está en riesgo de quedar debilitado
Pocos políticos se han manifestado en contra de una alianza local, únicamente el ex gobernador Pancho Domínguez, pero tanto Paul Ospital, como Abigail Arredondo, han manifestado quererla
Los perredistas manifestaron preocupación por las intenciones de AMLO, las cuales ven como señal de querer prolongarse en el poder
Ya existe una propuesta federal que está congelada y, además, una ley similar en Yucatán fue ya refrendada por la Suprema Corte tras la oposición de la CNDH
Desde agosto de 2021, Anaya salió de México declarándose en exilio para evitar ‘la venganza’ de López Obrador
Queda pospuesto el diálogo para analizar temas entorno a la ordeña de combustibles, luego de que funcionarios se señalaran mutuamente por no acudir a la cita que tenían agendada.
Mauricio Kuri y Andrés Manuel López Obrador presidieron la conmemoración del CVI aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917
Respalda la construcción de este proyecto ante el congestionamiento vehicular que se presenta en esa vialidad.
Destaca que el gobierno federal debe propiciar el diálogo y retirar de la competencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación decisiones que tendrían que resolverse entre los poderes Ejecutivos y Legislativos.
Considera que esto puede permitir contar con los mejores perfiles para vencer a Morena.
El secretario señaló que el proyecto ya tiene las preautorizaciones y se está terminando de consolidar
De acuerdo con el exmandatario, el PAN no ha necesitado de alianzas para ganar en Querétaro y así lo demuestra los resultados de las tres últimas elecciones
García Sepúlveda ha recibido el respaldo de gobernadores, secretarios y hasta del mismo mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador
Opinión

“Haces feria de turismo binacional, pero te quitan tu visa a los dos días.”
CÓDICE ECONÓMICO
Del TLCAN al TMEC, una era a punto de extinguirse
Icónicas márcas y empresas mexicanas desaparecieron a lo largo de la década de los noventas: Burger Boy sucumbió ante Mc Donalds y Burger King, Videocentro ante Blockbuster, y ¿se acuerdan de los míticos zapatos Canadá?; por otro lado, empresas como Bimbo, Gruma o Cemex vieron crecer sus operaciones con la llegada del tratado
Columnas
Las ideas expresadas en las columnas, así como en otros artículos de opinión, no necesariamente corresponden a la línea editorial de Códice Informativo, y solo son responsabilidad del autor.