×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Gasolinera de San Gregorio se niega a ser inspeccionada por PROFECO, ASEA y CRE

Por Manuel Alberto Córdoba Rivera - 13/03/2025

PROFECO recomienda evitar cargar combustible en este establecimiento

 Gasolinera de San Gregorio se niega a ser inspeccionada por PROFECO, ASEA y CRE

El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), Iván Escalante, advirtió a la ciudadanía sobre la gasolinera ubicada en la calle Ejido 50, en la colonia San Gregorio, luego de que en al menos cuatro ocasiones se ha negado a ser inspeccionada por la dependencia.

Escalante destacó que, hasta el momento, se han realizado ocho inspecciones en distintos puntos del estado de Querétaro. Sin embargo, en el caso específico de esta estación de servicio, la última tentativa de inspección ocurrió en diciembre de 2024, cuando nuevamente los operadores impidieron el acceso de los verificadores.

Ante la reiterada negativa del establecimiento, las autoridades procedieron a dejar los avisos oficiales de visita en el lugar, notificando así la obligación de someterse a la revisión.

Recomendamos a la gente que no cargue combustible en este lugar. Ellos pueden retirar los avisos, pero ya han sido notificados. Además, contamos con testigos, incluyendo elementos de la Guardia Nacional y medios de comunicación, que estuvieron presentes durante la diligencia”, declaró el procurador.

Respecto a las sanciones, indicó que la negativa a ser inspeccionado puede derivar en multas que van desde los 300 mil hasta los 10 millones de pesos, dependiendo de las faltas detectadas.

La negativa a permitir inspecciones ha surgido en respuesta a quejas de consumidores, quienes denuncian que la estación de servicio no entrega litros completos de combustible en relación con los precios establecidos.

Por su parte, Armando Ocampo Zambrano, director ejecutivo de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), advirtió que la negativa reiterada a las inspecciones podría derivar en el retiro de los permisos de operación.

Se atrincheraron en la oficina administrativa y no permitieron la revisión. Esto no solo puede generar sanciones económicas, sino que incluso podría llevar al cierre del establecimiento”, enfatizó Ocampo Zambrano.

Las multas por incumplir con las normativas en materia de energía y medio ambiente pueden oscilar entre 1.5 millones y 81 millones de pesos, dependiendo de la gravedad de las infracciones.

Además, se detectó que el establecimiento no cuenta con los hologramas de calibración correspondientes al año 2025, un requisito indispensable para operar legalmente.

Las autoridades seguirán de cerca la situación y no descartan tomar medidas más drásticas en caso de que la gasolinera continúe sin acatar las regulaciones vigentes.


Otras notas



De nuestra red editorial