×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




“Aquí luchamos por la soberanía y la independencia de México”: Sheinbaum anuncia eliminación de subsidiarias de CFE

Por Mánelick Cruz Blanco - 01/03/2025

Durante el evento, la mandataria anunció que, como parte de la reforma que consolida a la CFE como empresa pública del Estado, próximamente se eliminarán sus subsidiarias y la empresa volverá a estar integrada verticalmente

 “Aquí luchamos por la soberanía y la independencia de México”: Sheinbaum anuncia eliminación de subsidiarias de CFE

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró la Central Ciclo Combinado Salamanca de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con la cual se sumarán 927 megawatts (MW) al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) en beneficio de cinco millones de personas en la zona del Bajío. Durante el evento, la mandataria anunció que, como parte de la reforma que consolida a la CFE como empresa pública del Estado, próximamente se eliminarán sus subsidiarias y la empresa volverá a estar integrada verticalmente.

“Recientemente cambiamos la Constitución y ahora regresa CFE a ser empresa pública del Estado. Y tiene una condición adicional: no puede ser considerada monopolio, CFE puede generar la cantidad de energía eléctrica que requiere nuestro país y la nación”, señaló Sheinbaum.

Explicó que con esta integración, todas las funciones de generación, transmisión, distribución y suministro de energía estarán bajo una sola estructura administrativa, eliminando las divisiones internas que operaban de manera independiente. De acuerdo con la presidenta, esta medida permitirá reducir costos operativos, mejorar la eficiencia en la administración y fortalecer el control estatal sobre el sistema eléctrico nacional.

“Eso permitió que recientemente hayamos enviado un montón de leyes secundarias vinculadas con la reforma constitucional, que recupera la soberanía energética y recupera la Comisión Federal de Electricidad. Así que les comento que muy pronto, probablemente este año, CFE va a volver a ser integrada verticalmente y van a dejar de haber subsidiarias que generan tantos problemas en la operación”, afirmó.

El Ejército reafirman lealtad a Claudia Sheinbaum en el 112º aniversario de la Marcha de la Lealtad

Durante su discurso, Sheinbaum recordó las palabras del expresidente Adolfo López Mateos cuando nacionalizó la industria eléctrica y aseguró que su gobierno mantiene el mismo compromiso con la soberanía energética.

“Aquí luchamos por la soberanía y la independencia de México, somos un país libre, independiente y soberano y no entregamos los recursos de la nación a nadie, son del pueblo de México y de la nación”, enfatizó.

La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, detalló que, como parte del fortalecimiento de la CFE, se impulsa un plan de expansión que sumará 7,527 MW en los próximos dos años mediante obras iniciadas en el sexenio anterior. Explicó que la nueva central de Salamanca sustituirá por completo a la antigua termoeléctrica que operó por 55 años, permitiendo una generación más eficiente con gas natural.

Por su parte, la directora general de la CFE, Emilia Esther Calleja Alor, destacó que esta central es la primera de diversos proyectos con los cuales el país recupera el control del Sistema Eléctrico Nacional. Detalló que su operación permitirá sacar de circulación el equivalente a 750 mil automóviles en emisiones contaminantes y reducir significativamente el consumo de agua.

“El objetivo es claro, Presidenta: proveer la electricidad a los hogares mexicanos al menor costo posible. Nuestro interés no es el lucro, nuestro interés y nuestro único propósito es garantizar la soberanía eléctrica de México”, afirmó Calleja Alor.

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, reconoció el impacto positivo de la nueva central en el desarrollo de la región y destacó la importancia de proyectos estratégicos para el crecimiento del país.

“Esta que es la central más moderna y más eficiente que tiene este país nos da muestras de que es mucho lo que podemos avanzar”, subrayó.


Otras notas



De nuestra red editorial