×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Mexicacao 2025: Tamales de cacao, pozol y una celebración de la tradición chocolatera en Querétaro

Por Mánelick Cruz Blanco - 20/02/2025

-El festival Mexicacao llega a su 8ª edición con más de 50 productos derivados del cacao, tamales, pozol, maridajes con queso y vino, además de la participación de cocineras tradicionales y talleres para reeducar el paladar sobre el chocolate. Se espera una afluencia de 7 mil personas y una derrama económica superior a 1.2 millones de pesos

 Mexicacao 2025: Tamales de cacao, pozol y una celebración de la tradición chocolatera en Querétaro

La 8ª edición de Mexicacao se llevará a cabo el 22 y 23 de febrero en el Centro de las Artes de Querétaro (CEART), junto al templo de Santa Rosa de Viterbo, con una oferta gastronómica y cultural en torno al cacao y el chocolate. En conferencia de prensa, organizadores y autoridades estatales destacaron la importancia del evento como un punto de encuentro entre productores, transformadores y consumidores.

El chef Ricardo Jiménez, director de Mexicacao, señaló que el evento contará con más de 50 productos derivados del cacao, incluyendo tamales, pozol, chilate y espuma de cacao, así como chocolates artesanales de diversas regiones del país. También se realizarán talleres, catas y maridajes con queso de oveja y vino queretano, además de ceremonias tradicionales de cacao.

Por su parte, la secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain, destacó que el evento es de entrada libre y busca fortalecer la tradición chocolatera en Querétaro, acercando productos y conocimientos sobre el cacao a visitantes y locales. En este sentido, el festival también contará con la participación de cocineras tradicionales de Amealco y Cadereyta, quienes prepararán platillos emblemáticos como mole, champurrado y otros alimentos a base de cacao.

Invitan a la 7ª Edición de Mexicacao: Un Encuentro con el Chocolate y el Cacao

Ericka Contreras Moreno, en representación de la secretaria de Turismo, Adriana Vega, subrayó que Mexicacao ha crecido desde 2018, cuando inició con solo 5 transformadores de cacao en Querétaro. Actualmente, el estado cuenta con más de 12 productores, lo que refleja el impacto del festival en la promoción y desarrollo del sector.

En la edición anterior, el evento generó una derrama económica de 1.2 millones de pesos y 45 empleos directos, además de alrededor de 300 empleos indirectos. Para esta edición, se espera un aumento en la afluencia de visitantes, con una proyección de 7 mil asistentes.

Además de la venta de productos y degustaciones, el festival ofrecerá talleres gratuitos para enseñar a diferenciar entre chocolates comerciales y artesanales, con cupo limitado a 40 personas por día. Otras actividades como la ceremonia de cacao y catas especializadas tendrán un costo que oscilará entre 80 y 200 pesos.

Finalmente, el chef Ricardo Jiménez recalcó que Querétaro, aunque no es productor de cacao, se ha posicionado como un centro de transformación y difusión del chocolate. “Gracias a estos espacios podemos traer lo mejor del cacao mexicano sin necesidad de viajar a los estados productores”, concluyó.

Mexicacao 2025 abrirá sus puertas desde las 11:00 hasta las 20:00 horas, con actividades para toda la familia y entrada libre.


Otras notas



De nuestra red editorial