×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Presentan iniciativas referentes al Día Internacional contra la Corrupción en Querétaro

Por Manuel Alberto Córdoba Rivera - 09/12/2024

Estas iniciativas contemplan modificar las sanciones para aquellos servidores que hagan actos de corrupción en sus administraciones

 Presentan iniciativas referentes al Día Internacional contra la Corrupción en Querétaro

En el marco del “Día Internacional contra la Corrupción”, los legisladores locales Paul Ospital, Arturo Maximiliano y las diputadas locales Georgina Guzmán y Claudia Diaz Gayou presentaron diversas iniciativas sobre el tema de la lucha contra la corrupción; los últimos tres mencionados presentaron tres de los cuatro dictámenes en conjunto con sus respectivas bancadas Morena, Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido del Trabajo (PT).

Las propuestas de los partidos PVEM y Morena contemplan modificar el Código Penal del Estado de Querétaro para armonizar al Código Nacional de Procedimientos Penales en su artículo 19, en donde se establece las responsabilidades de personas jurídicas o morales de sus actos al incluir los delitos de corrupción, delitos relacionados con operaciones ilícitas, delitos fiscales o financieros, delitos de trata de personas y de explotación.

Dentro de los tres dictámenes presentados por los legisladores de estos partidos, también se contempla modificar la Ley de Adquisiciones, Enajenaciones y Contratación de Servicios Públicos del Estado y a la Ley de Obra Pública, con el objetivo de que las personas físicas y morales participen en licitaciones públicas e implementen organizaciones relacionadas a la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

La diputada Díaz Gayou aseguró que el que estas personas participen en licitaciones públicas fortalecen los actos de transparencia, rendición de cuentas, legalidad, equidad y eficiencia.

“La reforma contempla sujetar a responsabilidad penal a las personas jurídicas o morales por los siguientes delitos: delito contra el medio ambiente, delitos de corrupción, delitos relacionados con operaciones de procedencia ilícita, delitos fiscales o financieros, delitos de trata de personas y explotación laboral, y los demás señalados a legislación penal”, comentó.

Arturo Maximiliano García, diputado de Morena mencionó que muchas veces los actos de corrupción no son sancionados, por lo que procurará fortalecer el marco jurídico en sanciones para aquellos que realicen actos corruptos en la entidad.

Por otro lado, el diputado local por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Paul Ospital Carrera, presentó una propuesta relacionada al tema, la cual contempla reformar la Constitución local y el Código Penal para establecer “muerte civil” a los servidores públicos que cometan actos de corrupción.

Señaló que el objetivo es que los servidores públicos que cometan este tipo de actos de corrupción no tengan “salida” para ser sancionados por este tipo de actos con un acuerdo reparatorio, suspensión o criterio de oportunidad; señaló que en caso de aprobarse esta iniciativa, el servidor público tendrá un antecedente penal en caso de recurrir a estas prácticas.

“Esa corrupción que es el cáncer de este país que lamentablemente hizo metástasis y la tenemos en todos los niveles de gobierno”, declaró.

Esta reforma establece que específicamente 17 actos de corrupción que, en caso de ser cometidos por parte de servidores público, a estos mismos ya no se les podrá brindar la oportunidad de ejercer esta labor en la entidad.


Otras notas



De nuestra red editorial