Diputados piden no especular sobre elecciones en la UAQ
Mauricio Ortiz Proal, diputado coordinador del grupo parlamentario del PRI, señaló que si bien sería grave la intromisión de un actor ajeno a la universidad en el proceso, es importante no realizar juicios de valor sin pruebas contundentes

Foto: Archivo
De comprobarse la intromisión de un actor ajeno a la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) durante el proceso de auscultación, este hecho sería grave y deberá sancionarse de forma ejemplar, aseveró Mauricio Ortiz Proal, diputado coordinador del grupo parlamentario del Revolucionario Institucional (PRI).
Entrevistado sobre la jornada electoral, el líder de los legisladores priistas expresó que la institución académica será la indicada para atender estos señalamientos, y aprovechó para hacer un llamado a no realizar juicios de valor “sin pruebas contundentes para sostenerlo”.
“No hay que construir juicios de valor si no tenemos pruebas contundentes para sostenerlo, esperaría eventualmente que en las instancias universitarias pertinentes se presenten pruebas de caso, de existir alguna intromisión por supuesto que tiene que actuarse con toda celeridad, de probarse alguna intromisión por parte de agentes ajenos a la universidad tendría que actuarse con absoluta verticalidad y establecer sanciones ejemplares para que esto no pase”, dijo.
Al respecto, María Alemán Muñoz Castillo, diputada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), comentó que algo que distingue a la universidad es la libertad para ejercer su derecho al voto; sin embargo, señaló que hacer declaraciones sin sustento es delicado, por lo que la responsabilidad de quienes lo señalaron deberá comprobar que así fue.
“El exhorto respetuoso es a que nos mantengamos al margen, seamos respetuosos de la autonomía, la Universidad atraviesa por una situación no fácil, entre este tema, el del presupuesto, hoy más que nunca la Universidad necesita respeto y me mantengo al margen, esperando que si las declaraciones son ciertas se comprueben y se finque responsabilidad si así fuera el caso, pero no soy yo quién para juzgar”, expresó.
En tanto, Carlos Lázaro Sánchez Tapia, diputado independiente, coincidió en que la universidad será la que deslinde o confirme estos señalamientos y añadió que el proceso que se llevó a cabo fue democrático; la segunda vuelta, exaltó, podría dar certeza de la decisión de la comunidad universitaria. Además, calificó como preocupante que se hayan registrado fallas en las urnas electrónicas del INE.
“Sería grave como cualquier acción de intromisión a la universidad no dejar que los propios universitarios obviamente elijan o hagan su vida en la autonomía que le corresponde a la universidad, por eso yo insisto en que tendrá que ser la propia universidad, de manera particular nadie estaríamos calificados de hacer señalamientos, más que la propia universidad”, indicó.