Población desocupada en México y Querétaro disminuyó en tercer trimestre de 2016: INEGI
A nivel nacional, más del 27 por ciento de los ocupados lo hace en el sector informal, en Querétaro fue casi el 20 por ciento
En el tercer trimestre del año, 2.2 millones de personas se encontraban sin empleo en México, con lo que la tasa de desocupación fue de 3.8 por ciento de la población económicamente activa, con base en cifras desestacionalizadas.
Este porcentaje fue inferior al reportado al mismo lapso de 2015.
En tanto, la población ocupada en México en el periodo julio-septiembre aumentó en 1.3 millones de personas, respecto al tercer trimestre de 2015, para sumar en total 52 millones de personas, de las cuales 32.1 millones son hombres y 19.9 millones son mujeres.
El sector servicios sigue ubicado como el principal empleador en México. El 61.1 por ciento de los ocupados se encuentra en ese rubro, el 25.2 por ciento en el sector industrial y un 13.2 por ciento en la actividad agropecuaria, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, que publicó este lunes 14 de noviembre el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
El 27.1 por ciento de la las personas ocupadas en México, lo hicieron en el sector informal de la economía, lo que implicó 14.1 millones de personas.
Los datos de Querétaro
En Querétaro, 32 mil 852 personas se ubicaron en el rango de desocupados en el tercer trimestre del 2016, esto representó el 4.1 por ciento de la población económicamente activa, cifra inferior al 5.3 por ciento del mismo periodo del 2015.
Del total de los habitantes con empleo, el 19.8 por ciento se ubicó en el sector informal.
“Tres quintas partes de los ocupados de la entidad (59.7%) labora en el sector terciario de la economía, 35.1% se ocupa en el secundario, mientras que el sector primario concentra el 5% de la población ocupada y 0.2% no especificó” reportó el INEGI.