×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Exploran México y Egipto oportunidades en comercio e inversión

Por Staff Códice Informativo - 25/10/2016

El evento, titulado “Doing Business with Mexico” (hacer negocios con México), estuvo dirigido a empresarios y autoridades egipcias

 Exploran México y Egipto oportunidades en comercio e inversión

La Embajada de México en Egipto, la Asociación Egipcia de Empresarios y la entidad promotora ProMéxico exploraron hoy en El Cairo las oportunidades recíprocas en comercio e inversión durante la celebración de un foro de negocios común.

El evento, titulado “Doing Business with Mexico” (hacer negocios con México), estuvo dirigido a empresarios y autoridades egipcias, así como a representantes de la inversiones mexicanas en el país árabe, amparadas por ProMéxico, la entidad que promueve el comercio y la inversión fuera de las fronteras del país latinoamericano.

El director de ProMéxico para Oriente Medio, Juan Cepeda, señaló en una conversación con Efe que su país ve a Egipto como parte de una estrategia regional lanzada en el año 2012, a través del Plan Nacional de Desarrollo (2013-2018).

Es una estrategia de apertura de mercado en Oriente Medio, que implica abrir oficinas de Proméxico y encontrar oportunidades de negocio“, indicó.

En ese sentido, el subsecretario de la Autoridad General egipcia para Inversiones y Zonas Francas (GAFI, por sus siglas en inglés), Mohamed Yusef, destacó a Efe que su país será, a partir de ahora, “el centro de las empresas mexicanas en toda la región del golfo Pérsico y los mercados africanos”.

Asimismo, destacó que las inversiones en su país suponen “un menor coste” que en otras zonas de la región.

Por su parte, Cepeda subrayó también que Egipto representa un centro logístico para el área de Oriente Medio, además de tener una población muy grande (más de 91 millones de habitantes), lo que hace que su consumo interno sea atractivo para las empresas.

Sin embargo, puso de relieve la “necesidad de contar con un marco jurídico de acuerdos entre instancias gubernamentales”, como medida para promover el comercio entre ambos países.

Por otro lado, destacó los sectores farmacéutico, de manufacturas de fundición de hierro y acero, y el agroalimentario como los más atractivos para las empresas mexicanas en el país árabe.

Asimismo, subrayó que, pese a que el número de compañías mexicanas con inversiones en el país no supera la decena, la balanza comercial entre ambos países es de 82 millones de dólares.

De ellos, 50 millones corresponden a las exportaciones mexicanas a Egipto, el 50 por ciento de ellas correspondientes a las ventas de tubos para el sector energético.

En cuanto a las importaciones mexicanas, cuyo valor es de 32 millones de dólares, se producen sobre todo en los sectores de los abonos minerales y químicos, textil y de maquinaria, entre otros.

Además de este congreso de negocios, las relaciones comerciales entre ambos países se ven reforzadas por un programa de capacitación en el que varios representantes de ProMéxico comparten en El Cairo con las autoridades comerciales egipcias su experiencia en la promoción de inversiones y exportaciones.

EFEMEX


Otras notas



De nuestra red editorial