Ventas bajan entre un 15 y un 20 por ciento por la cuesta de enero: Canaco
Las condiciones económicas son peores que las de hace un año, advierte Manuel Ruiz, presidente de la Canaco
La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) registró bajas en las ventas de entre un 15 y 20 por ciento en el mes de enero, debido a los gastos ejercidos por la ciudadanía en la llamada cuesta de enero, señaló Manuel Ruiz López, presidente de la institución.
Ruiz López, manifestó que la disminución en las ventas se registró a partir del 6 de enero, fecha en que se compran los regalos de reyes magos, y prevé que para el 14 de febrero, las florerías, tiendas de regalos y restaurantes vean incrementadas sus ventas, pues sostuvo que el sector restaurantero fue uno de los más afectados en esta temporada, donde la gente ahorra por los gastos realizados en diciembre.
“La cuesta de enero definitivamente es pesada, el porcentaje es difícil de medir (…) porque la mayoría vendemos cosas de consumo que se tienen que seguir consumiendo, entonces no puedes parar, tienes que seguir consumiendo, no puedes dejar de comer, no puedes dejar de comprar el súper que es la mayoría de la gente que tenemos aquí, que son misceláneas (…) hay cosas que son básicas, dejas de comprar lo que son marcas y compras la que siguen para abajo, pero si tienes que seguir consumiendo”, refirió.
El presidente de la Canaco también informó que a comparación del año pasado, donde se registró un crecimiento de 10 por ciento en las ventas, después de los gastos de la cuesta de enero, este año, aseguró que será más complicado, pues se prevé solo un incremento de entre el 5 y 6 por ciento de ventas.
Asimismo, Ruiz López manifestó que aunado a los gastos que debió realizar la población en este mes, también las dificultades económicas estriban en los gastos de los empresarios, pues se debe cumplir con diversos pagos, como el predial, licencias de funcionamiento, vistos buenos, entre otros.