Tequisquiapan requiere 1 mdp para convertir en ecológicos 10 hornos ladrilleros
Hasta ahora ya hay un horno ecológico en la comunidad de San Nicolás en el que se han invertido 120 mi pesos
Alrededor de un millón de pesos son requeridos para convertir en ecológicos 10 hornos ladrilleros que están activos, indicó el presidente municipal de Tequisquiapan, Antonio Macías Trejo.
En entrevista al término de la reunión de presidentes municipales de la bancada priista de la entidad, añadió que en la actualidad ya existe un horno de este tipo ubicado en la comunidad de San Nicolás, para el cual han invertido 120 mil pesos.
“Esta persona que se decidió a cambiar es la prueba de que sí se puede convencer a las personas de que es viable, de que les produce más utilidad y además contribuyen al cuidado del medio ambiente“, puntualizó.
Con este programa, añadió, se podría beneficiar a cerca de dos mil personas y a los 150 hornos que actualmente se laboran. Al día de hoy, en la cooperativa hay 100 tabaqueros afiliados para el nuevo modelo ecológico.
Macías Trejo subrayó que este nuevo modelo de hornos es coordinado por el gobierno federal a través de la Semarnat, la secretaría de Desarrollo Sustentable por el gobierno estatal, la dirección de Ecología a nivel municipal y la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).
El ex diputado local enfatizó que con este horno ecológico la contaminación se reduce hasta un 80 por ciento comparado con los tradicionales.
“El que se está utilizando en la comunidad de San Nicolás no utiliza diésel ni combustóleo, sólo se queman grasas industriales que las empresas de alrededores nos están regalando, es la torta de deshechos mexicanos, emite contaminantes pero al quemarse, en el horno que se está proponiendo no, porque primero se quema la grasa en un horno y después los contaminantes pasan a la segunda bóveda“, reiteró.