El Instituto Municipal de la Mujer espera presupuesto de 10 mdp para 2014
Espera crecer en acciones. Se quieren poner en práctica ya, tres programas como son la instalación de asesorías psicológicas y legales.
El Instituto Municipal de la Mujer espera como presupuesto para el próximo año, 10 millones de pesos, los cuales serán destinados a diversos programas en beneficio de la sociedad, apuntó Marisol Kuri Lorenzo, titular del área.
Expuso que para el ejercicio del 2013, únicamente se le asignó al instituto lo necesario para pagar nominas y cuestiones de papelería.
“Estamos esperando que salga ya en la gaceta, tiene que estar esta semana. Estamos trabajando para apuntar al presupuesto de los próximos dos años, vienen nuevas iniciativas, estamos trabajando los fondos”, puntualizó.
Explicó que dentro de los fondos se encuentra el Programa Nacional de Prevención del Delito (Pronapred), el cual engloba tres programas como son la instalación de asesorías psicológicas y legales en Loma Bonita; un programa socio-productivo, en el que se capacitará a 200 mujeres en alta costura y el tercero es un programa de red de género donde se capacitará a 50 jóvenes y mujeres en capacidad de vida, quienes -dijo- replicarán dicha acción a mil 500 personas de Loma Bonita.
La funcionaria refirió que tan sólo para los programas del Pronapred se destinarán 3.5 millones de pesos, para el de Fodein 250 mil pesos y aproximadamente 175 mil pesos para el Programa de Rescate de Espacios Públicos (PREP).
“Otro de los recursos es el Fodein, iniciamos el ocho y nueve con foros ciudadanos en el tema de mujeres, y otro es el PREP donde logramos cinco parques en los que estaremos trabajando perspectivas de género en temática de salud y género. Queda este año, y estamos trabajando para el presupuesto 2014 ya como Instituto Municipal de las Mujeres de Querétaro”, explicó.
Kuri Lorenzo añadió que están en pláticas con una investigadora para poner sobre la mesa el tema de actualización de la información de la situación de la mujer en la capital queretana, ya que la existente data del 2008. Esto, en conjunto con la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).
“Así como la creación de una coordinación de atención psicológica legal, apoyándonos con el DIF y el Instituto Queretano de la Mujer estatal. Queremos hacer un tríptico para la prevención del cáncer de mama, la firma de convenio con el Instituto Queretano Estatal para hacerle llegar al funcionario todo lo que es capacitación en perspectiva de género y la instalación de un Comité de Igualdad Sustantiva interno en el municipio de Querétaro”, adicionó.
Para finalizar, externó que se trabajará en un proyecto denominado paternidades responsables, en coordinación con INMUJERES de México y el Instituto Queretano de la Mujer estatal, con el objetivo de exponer en las delegaciones municipales lo que es la paternidad, y así educar a las nuevas masculinidades.