Turismo que cotiza en bolsa
El Empire State, uno de los edificios más famosos del mundo, comenzó a cotizar en la bolsa de valores a principios del mes pasado como bajo el símbolo ESRT (Empire State Realty Trust).
El Empire State, uno de los edificios más famosos del mundo, comenzó a cotizar en la bolsa de valores a principios del mes pasado como bajo el símbolo ESRT (Empire State Realty Trust).
No será hasta el 2052 que salgan a la luz nuevas historias «Las aventuras de Tintín», así lo anunciaron los dueños de los derechos de la obra del dibujante belga Hergé.
Tania Rosas Mendoza, es la generación más temprana de fabricantes y comerciantes de figuras de azúcar y de otros materiales.
De acuerdo a información del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), estos dulces tienen su origen en el tzompantli, un altar prehispánico.
El presidente de El Colegio, Enrique Krauze, dio a conocer la noticia durante una mesa redonda realizada por las celebraciones del 70 aniversario de la institución.
En los últimos 12 años el monumento se ha enderezado un aproximado de 2.5 centímetros, de acuerdo con un informe realizado por el Grupo de Vigilancia de la torre.
La tradicional visita a los difuntos, ha sido una tradición que se ha heredado con el paso de los años.
El día de ayer se abrió la convocatoria para el Festival Kinoki 2014, organizado por la Universidad Iberoamericana.
En el Panteón de los Queretanos Ilustres, se encuentran los restos de un conjunto de personajes que dejaron grabada su huella en la historia de Querétaro.
Las aplicaciones de filtros de fotografía se han vuelto una tendencia en los últimos años, sin embargo es difícil encontrar una que ofrezca efectos novedosos y de calidad. Afortunadamente existe Snapseed.
El lugar, es enorme. Y es que a pesar de tener un espacio frontal que pareciera que es pequeño, hacia atrás puede crecer en dimensiones descomunales.
Los versos que también se denominan “calaveritas”, refieren la historia en vida de los muertos, con rimas humorísticas la mayoría de los casos y cómo llegó la muerte por ellos.
El día de hoy, de acuerdo con los comerciantes y acarreadores de aguas no es el más concurrido, cuando llega mayor número de personas es el día de mañana.
En las calles de la capital se han encontrad vendedores ambulantes sin permiso para ejercer esa actividad.
“Se quejan de la falta de agua, pero se la conceden a los gringos”
Las ideas expresadas en las columnas, así como en otros artículos de opinión, no necesariamente corresponden a la línea editorial de Códice Informativo, y solo son responsabilidad del autor.