Se trata de la primera de una serie de exposiciones que exhibirán la colección permanente del Museo Tamayo, la cual no ha sido mostrada en años.
Con motivo de las fiestas patrias
La segunda etapa del planetario, que tendrá un costo de 4.5 millones de pesos, será realizada por la próxima administración
Se considera que la obra es única por que no hay registro de un trabajo similar
Cartelera de Teatro
«Río Ánimas», bajo la dirección de Boris Schoemann, se presenta los días viernes 4 y sábado 5 de septiembre en el Teatro de la Ciudad como parte de la programación por la 6ª Cruzada Central por el Teatro. Las funciones son en punto de las 19:30 horas y la entrada tiene un costo de 100 MXN con precio reducido para estudiantes y mayores de 60 años.
El recital reúne al tenor Edgar López Chávez, la soprano Aída García y el pianista Fausto Castelo en un recital en apoyo a los artesanos del estado de Querétaro.
La organización queretana dedicada a la promoción y difusión del cine documental ha lanzado una campaña de crowdfounding para poder realizar un ciclo de proyecciones programado de 29 de septiembre al 16 de octubre.
«Lo que no se ve. Stadium y punctum en la colección de fotografía de Telefónica» es una muestra que retoma los conceptos que Roland Barthes describió en su libro La cámara lúcida (Nota sobre la fotografía).
Algunos secretarios no mencionaron nada sobre el tercer informe de Peña Nieto, entre ellos el ex gobernador de Querétaro José Calzada, quien recién fue nombrado titular de la Sagarpa.
El viernes 4 de se septiembre inicia una edición más del Tour de Cine Francés, que proyectará 7 películas francesas y 18 cortometrajes mexicanos previo a su estreno comercial en salas.
Zona Maco tiene nuevo curador
La feria de arte contemporáneo más importante de América Latina anunció este martes a Daniel Garza Usabiaga como nuevo director artístico.
Del 6 al 13 de septiembre, el Cineteatro Rosalío Solano albergará el ciclo «Sexo, erotismo y censura en el cine sueco 1950-1970», conformado por una selección de películas realizada por la Cineteca Nacional en colaboración con la Embajada de Suecia en México. El ciclo reúne títulos de los directores suecos más emblemáticos de la segunda mitad del siglo XX, época en la que el cine sirvió para resaltar las inquietudes sexuales de la sociedad, y algunos de los cuales fueron objeto de censura.
La muestra de fotografía, vídeo y arte objeto «Tres apuntes sobre la distancia» servirá para reinaugurar el centro cultural que ha sido completamente remodelado.
Se espera la visita de alrededor de 5 mil personas, considerando que para este fin de semana se prevé una disminución de turistas.
Opinión

“Se quejan de la falta de agua, pero se la conceden a los gringos”
CÓDICE POLÍTICO
Da SCJN espaldarazo a Ley de Aguas en Querétaro
La SCJN señaló que no existe ninguna inconstitucionalidad en la Ley de Aguas de QuerétaroCÓDICE ECONÓMICO
Del TLCAN al TMEC, una era a punto de extinguirse
Icónicas márcas y empresas mexicanas desaparecieron a lo largo de la década de los noventas: Burger Boy sucumbió ante Mc Donalds y Burger King, Videocentro ante Blockbuster, y ¿se acuerdan de los míticos zapatos Canadá?; por otro lado, empresas como Bimbo, Gruma o Cemex vieron crecer sus operaciones con la llegada del tratado
Columnas
Las ideas expresadas en las columnas, así como en otros artículos de opinión, no necesariamente corresponden a la línea editorial de Códice Informativo, y solo son responsabilidad del autor.