Informa el secretario de Gobierno, Jorge López Portillo Tostado, que de 20 amparos interpuestos contra el tiempo de la concesión solo prosperó uno
Lamenta el titular de la secretaría de Salud que los médicos no quieran irse a trabajar a los municipios serranos
Son 4 mil menos que en el mismo periodo que 2012, destaca el secretario de Salud Mario César García Feregrino
No regresarán a San José El Alto los siete internos que fueron trasladados al penal de San Juan del Río
El programa “Como tú no hay dos” registró a 334 mil menores en Querétaro, de acuerdo con Fabiola Larrondo, directora estatal del Registro Civil
El gobernador Queretano estuvo con su invitado de honor, el gobernador de Nayarit Roberto Sandoval Castañeda
La reunión interinstitucional entre equipos de trabajo busca mejorar el entendimiento entre los niveles de gobierno en la aplicación de políticas públicas
Sandra Albarrán de Calzada preside la presentación con la compañía de Ana Lilia López, presidente del Sistema Estatal DIF de Nayarit
La secretaría de Salud busca acercar los servicios de salud mediante la telemedicina, enlazando los centros de salud de Pinal de Amoles, Jalpan de Serra, Arroyo Seco y Landa de Matamoros
Con la prevención se puede tener un ahorro de entre 100 a 150 millones de pesos anuales, que corresponden al gasto en la aplicación de diálisis y hemodiálisis
El objetivo es no centralizar todas las actividades en la ciudad de México
El consejero presidente del Instituto Federal Electoral visitó al gobernador José Calzada Rovirosa
La petición será llevada a la primera reunión ordinaria del Consejo Nacional de Salud el próximo 28 de enero
Opinión

“Haces feria de turismo binacional, pero te quitan tu visa a los dos días.”
CÓDICE POLÍTICO
Mano dura vs inmobiliarios
El tema de los desarrolladores en Querétaro continúa, todos quieren meter la mano, sin importar el color, particularmente los municipios, quienes son los primeros respondientes […]CÓDICE ECONÓMICO
Del TLCAN al TMEC, una era a punto de extinguirse
Icónicas márcas y empresas mexicanas desaparecieron a lo largo de la década de los noventas: Burger Boy sucumbió ante Mc Donalds y Burger King, Videocentro ante Blockbuster, y ¿se acuerdan de los míticos zapatos Canadá?; por otro lado, empresas como Bimbo, Gruma o Cemex vieron crecer sus operaciones con la llegada del tratado
Columnas
Las ideas expresadas en las columnas, así como en otros artículos de opinión, no necesariamente corresponden a la línea editorial de Códice Informativo, y solo son responsabilidad del autor.