Sin prosperar, amparos interpuestos por concesionarios de transporte público
Informa el secretario de Gobierno, Jorge López Portillo Tostado, que de 20 amparos interpuestos contra el tiempo de la concesión solo prosperó uno
Concesionarios de transporte público colectivo de la entidad han interpuesto 20 amparos ante un juez para blindarse contra la Ley de Movilidad y Transporte, además de evitar que su unidad pueda ser dada de baja con el sistema de modernización, aunque solo un amparo procedió, informó el titular de la Secretaria de Gobierno, Jorge López Portillo Tostado.
En entrevista, puntualizó que el amparo ha sido particularmente contra el artículo que contiene dicha ley, en el que se especifica que la concesión contempla una duración de 10 años y 10 años más si es que se cumple con la ley correctamente.
“Hubo 20 amparos, de los cuales, nueve fueron negados, uno procedió, hicimos una revisión al mismo y los otros 10 están en proceso, el tema es fundamentalmente para todos, no solo para el que procedió, el tema es la vigencia de la concesión”, explicó.
El objetivo de la Ley de Movilidad y Transporte entró en vigor con el objetivo de garantizar una mejor calidad en el servicio y al ser tan clara, aseguró, este tipo de acciones no serán un obstáculo para avanzar en la modernización del transporte.
Finalmente, sentenció que no es posible otorgar una concesión vitalicia pues el tiempo de duración no es abierto, por lo que continuarán en constante comunicación con los mil 200 concesionarios que hay en el estado.
Cabe mencionar que una vez que se instale el sistema de prepago en las unidades de transporte colectivo en el mes de julio, paralelamente se darán de baja alrededor de 400 camiones que no cumplan con los requisitos que están inscritos en la ley o bien, porque no atienden rutas de alta demanda.