Este programa podría ser presentado de manera oficial antes de que termine el mes de enero o en la primera semana de febrero y será básicamente para ofrecer asesorías y capacitaciones a las mujeres que quieran emprender un negocio o empresa, además de otorgarles un apoyo económico para impulsar su idea
Uno de los programas es el acceso a la vivienda para trabajadores burócratas que no cotizan
Esta cifra no es representativa a comparación de los casos que se registran en otras entidades federativas
La tasa de desocupación se ubicó en 6.13 por ciento, superior a la del mismo mes de 2012 cuando se ubicó en 5.98 por ciento
La meta para el fin de la presenta administración es crear 150 mil empleos
Se observó la mayor demanda en una emisión de bonos en la historia
El interés de estas empresas fue uno de los principales temas que abordó el gobernador de Querétaro con el Primer Ministro de Italia, Enrico Letta, durante la reunión privada que sostuvieron en Palacio de Gobierno el pasado martes por la tarde.
Los empleadores deberán pagar una multa que va los 50 a los 500 salarios mínimos
Piden dueños de tiendas de conveniencia endurecer penas contra asaltantes
Delegado en Querétaro acepta “molestia y nerviosismo”de contribuyentes por cambios
Eduardo Chávez dejará Canacope
Tiene otros proyectos y no descarta entrar a la política, si es llamado.
Se espera que para 2014 es que haya un incremento del 20 por ciento y con ello se beneficié al sector.
En 2012, la inflación fue de 3.57 por ciento; y en 2011 se situó en 3.82 por ciento, reportó el organismo.
Se revisan trámites, tecnología recursos en los municipios de Querétaro, Huimilpan, El Marqués y Corregidora.
Opinión

“Haces feria de turismo binacional, pero te quitan tu visa a los dos días.”
CÓDICE POLÍTICO
Mano dura vs inmobiliarios
El tema de los desarrolladores en Querétaro continúa, todos quieren meter la mano, sin importar el color, particularmente los municipios, quienes son los primeros respondientes […]CÓDICE ECONÓMICO
Del TLCAN al TMEC, una era a punto de extinguirse
Icónicas márcas y empresas mexicanas desaparecieron a lo largo de la década de los noventas: Burger Boy sucumbió ante Mc Donalds y Burger King, Videocentro ante Blockbuster, y ¿se acuerdan de los míticos zapatos Canadá?; por otro lado, empresas como Bimbo, Gruma o Cemex vieron crecer sus operaciones con la llegada del tratadoColumnas
Las ideas expresadas en las columnas, así como en otros artículos de opinión, no necesariamente corresponden a la línea editorial de Códice Informativo, y solo son responsabilidad del autor.