Se han recibido 20 denuncias por presunta discriminación laboral contra la mujer en lo que va del año.
Los permisos fueron solicitados durante la temporada de Semana Santa y en términos generales fueron gestionados para ocupar cargos de empacadores en tiendas de autoservicio.
El PIB de Querétaro tuvo en 2013, su menor crecimiento de los últimos 4 años.
El presidente del organismo no quiso adelantar más información, pero aseguró que se aplicarán las sanciones que se tengan que aplicar.
Independientemente de la zona donde se estaría ubicando la estación final del tren, tendrán que realizar obras complementarias como estacionamientos, paradores de transporte público colectivo y para unidades tipo taxi
Así lo dio a conocer Pablo Suárez Coello, director general de Transporte Ferroviario y Multimodal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes
La tasa de desempleo es del 4.6 por ciento hasta el momento, reportó el secretario del Trabajo, Israel Carboney Morales.
Al menos 103 mil turistas visitaron Querétaro en las vacaciones de Semana Santa y Pascua
Se generarán 80 empleos de manera directa, con una inversión de 30 millones de pesos
De las 480 minas registradas, menos de la mitad utiliza explosivos con licencia
Las tiendas no tendrán por qué instalarse cerca a mercados populares
Jueves y Viernes Santos, sí registraron 100% de ocupación.
El líder de la CNC Gerardo Sánchez García, consideró que la Financiera Rural no servía para nada. Explicó que no estará sujeta a revisión de la Secretaría de Hacienda y además, podrá acceder a créditos internacionales del BM y el BID
Las afectaciones se sufrieron el año pasado, cuando se construyeron mil viviendas menos de las proyectadas para 2013.
Opinión

“Haces feria de turismo binacional, pero te quitan tu visa a los dos días.”
CÓDICE POLÍTICO
Mano dura vs inmobiliarios
El tema de los desarrolladores en Querétaro continúa, todos quieren meter la mano, sin importar el color, particularmente los municipios, quienes son los primeros respondientes […]CÓDICE ECONÓMICO
Del TLCAN al TMEC, una era a punto de extinguirse
Icónicas márcas y empresas mexicanas desaparecieron a lo largo de la década de los noventas: Burger Boy sucumbió ante Mc Donalds y Burger King, Videocentro ante Blockbuster, y ¿se acuerdan de los míticos zapatos Canadá?; por otro lado, empresas como Bimbo, Gruma o Cemex vieron crecer sus operaciones con la llegada del tratadoColumnas
Las ideas expresadas en las columnas, así como en otros artículos de opinión, no necesariamente corresponden a la línea editorial de Códice Informativo, y solo son responsabilidad del autor.