Ante la pandemia Museo en resistencia
“Mientras se pueda, que visiten el museo…”
“Mientras se pueda, que visiten el museo…”
Cinco murales intervinieron el edificio de la UAQ en una exposición que se planteaba realizar para Día Internacional de la Mujer y que por la pandemia fue retrasado hasta este día. Este arte urbano expresa una visión femenina sobre las mismas mujeres.
El Museo de la Ciudad estará albergando las exposiciones de “Órbita Terrestre”, “En mi recuerdo” y “Monstruolisis”.
Francisco Rabell Fernández nació un 29 de noviembre de 1934 en Cadereyta, Querétaro. De formación abogado, se especializó en Derecho Penal, sin embargo, su gran pasión siempre fue el teatro
El objetivo del concurso es detectar, impulsar y promover el talento artístico de la juventud queretana
La revista Asomarte, nació como un proyecto denominado “Tesoro Turístico” en los meses de octubre y noviembre de 1997, con la intención de documentar mensualmente la evolución de los destinos y productos turístico-culturales del estado
Acorde a la situación sanitaria los festejos se realizarán de manera virtual con la transmisión de varios videos conmemorativos en las redes sociales de la compañía y de la Secretaría de Cultura de Estado
El evento se podrá disfrutar en línea y contará con la participación de más de 300 artistas
El festival será retomado en 2021
Esta exposición aborda el cuerpo masculino en tres momentos; el cuerpo lúdico, el cuerpo descubierto y el cuerpo político, códigos y lenguajes que hablan a través de imágenes y objetos tanto explícitos como sutiles
En el coloquio, que podrá verse en el canal INAH TV en Youtube, participarán más de 50 especialistas en nueve mesas redondas y una conferencia magistral. Las actividades se extenderán hasta el viernes 13 de noviembre
Marcada por la pandemia, la participación de este año obligó a los organizadores a cambiar el formato del concurso, lo que generó que el evento se desarrollara desde el espacio familiar de los estudiantes de la escuela de bachilleres que participaron de manera virtual.
Antes de la pandemia el Museo del Calendario recibía entre 30 y 40 visitantes, y tras su reapertura el pasado mes de octubre a lo mucho ha logrado registrar 10 visitantes en un día.
Debido al incremento de los contagios de COVID-19, el Museo Regional de Querétaro dio a conocer que cerrará temporalmente y se continuará con las actividades en línea y en las redes sociales del recinto.
“Se quejan de la falta de agua, pero se la conceden a los gringos”
Las ideas expresadas en las columnas, así como en otros artículos de opinión, no necesariamente corresponden a la línea editorial de Códice Informativo, y solo son responsabilidad del autor.