#HayFestival: “Call me by your name” y la apuesta por
10 años después de la publicación del libro, la obra se convirtió en una película que no ha dejado indiferente al público
10 años después de la publicación del libro, la obra se convirtió en una película que no ha dejado indiferente al público
El periodista argentino Andrés Oppenheimer conversó con Josep Maria Nadal sobre su más reciente libro: ‘Sálvese quien pueda’.
Reynolds murió en Jupiter, sur de Florida, a los 82 años en un deceso que, de acuerdo a un comunicado de la familia emitido por su sobrina Nancy Lee Hess, fue «totalmente inesperado» a pesar de que tenía problemas de salud.
La tercera edición en Querétaro del ‘festival de las ideas’ fue oficialmente inaugurada con la apertura de la exposición ‘Antología fotográfica de los Hay Festival’, del argentino Daniel Mordzinski.
Tres comunidades indígenas, Pame, Teenek y Otomí, mostrarán toda su riqueza cultural a través de la exposición “Miradas sin Filtro”, que se presenta en la galería Punto México
‘Nuestro tiempo’, presentada este miércoles en la competición de Venecia, «no es una recreación autobiográfica» aunque los protagonistas sean Reygadas y su mujer.
Al día de hoy, solo se conocen tres códices prehispánicos más, denominados Madrid, Dresde y París, por las ciudades donde se resguardan
La entrada a esta exposición, bajo la curaduría de Irving Domínguez, será gratuita
‘Roma’ fue producida por Netflix, razón por la que no compitió en Cannes, pues no acepta en concurso obras de esta plataforma, y, según explicó el mexicano, podrá verse tanto en la pequeña como en la gran pantalla en numerosos lugares de todo el mundo.
El portal especializado IMDb apunta a que Allen tiene un proyecto que se encuentra en la fase de pre-producción para presentarse en 2020, pero aun no ha encontrado quién se lo financie.
El documental, dirigido por Stephane Kaas y Rutger Lemm, aborda el proceso creativo del escritor israelí Etgar Keret, y tendrá tres funciones gratuitas el miércoles 5 de septiembre.
Un seminario sobre religiones, un viaje cultural al Santuario de Atotonilco y una edición más de El Baratillo de Mercaderes son algunas de las próximas actividades del Museo de Arte Sacro de Querétaro.
La Cineteca Rosalío Solano proyectará cuatro películas del emblemático director estadounidense Brian De Palma, pionero de la ‘American New Wave’, del 31 de agosto al 3 de septiembre. La entrada a las funciones es libre.
Entre 1965 y el 1980, sus obras y musicales acumularon más de 9 mil representaciones, algo no logrado por otros autores de la época.
“Haces feria de turismo binacional, pero te quitan tu visa a los dos días.”
Las ideas expresadas en las columnas, así como en otros artículos de opinión, no necesariamente corresponden a la línea editorial de Códice Informativo, y solo son responsabilidad del autor.