De acuerdo con los organizadores, este año se contará con la participación de 120 actores además de la colaboración del ‘staff’
El tradicional mercado El Tepetate abrirá sus puertas al público el próximo 8 de marzo y la inauguración formal será en dos meses, informó Alberto López Soto, dirigente de los locatarios
La recuperación es el resultado de una investigación dirigida a combatir el tráfico ilícito internacional de patrimonio cultural, llevada a cabo por el cuerpo de Carabineros
Tras el ataque, las autoridades locales montaron un dispositivo para tratar de dar con los responsables
Olga Sánchez Cordero recordó que actualmente hay 17 estados con alerta de violencia de género y que, pese a la construcción de bases jurídicas para evitar esta violencia, no se han tenido resultados positivos
El cierre vial será en Ocampo de la calle Madero a Balvanera, y se estima que sea reabierta a las 8:30 horas.
El alcalde de El Marqués, Enrique Vega Carriles, presentó su Plan de Obra Anual, cuyas acciones suman un presupuesto de 93 millones de pesos
Estas obras de infraestructura urbana permitirán el tránsito y la movilidad segura de los pobladores, así como de los vehículos en dichas comunidades, aseguró la titular de la SDUOP
Hasta el momento no hay un información por parte de las autoridades de protección civil. Se presume que no hubo lesionados ni afectaciones materiales
Destacó que la apuesta en tecnología continuará en su gobierno, por lo que se ampliará el número de videocámaras
La colaboración se realizará a través de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPS)
Al concluir su participación, Teresa García Gasca recibió reconocimientos por parte de la organización ecologista Derecho Humano a un Mundo Verde A.C y de la Facultad de Bellas Artes, organizadora de este encuentro
Con gritos de “los niños están para jugar, no para encarcelar” y “casa sí, detención no”, decenas de manifestantes mostraron su rechazo a la política migratoria de “cero tolerancia” del presidente Donald Trump
Nacido en Oita, en la isla de Kyushu (sur), en 1931, Isozaki empezó a destacar como arquitecto durante la reconstrucción de Japón tras la Segunda Guerra Mundial. El premio que ganó está considerado como el “nobel” de arquitectura