Jesús Uribe Cabrera, consejero electoral del IEEQ, es removido de su cargo por decisión del INE
Cobró durante dos años como consejero electoral y como académico de la UAQ, algo prohibido por la ley electoral

Foto: Archivo
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) decidió este jueves 20 de julio remover de su cargo como consejero electoral del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) a Jesús Uribe Cabrera, tras comprobar que durante dos años cobró dos sueldos, uno como consejero electoral, y otro como académico de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).
Uribe Cabrera fue consejero del IEEQ desde octubre de 2012, cuando la LVI Legislatura del estado lo nombró consejero electoral del entonces Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ), en sustitución de Carlos Alfredo de los Cobos Sepúlveda.
A dos años de su nombramiento, el Partido Movimiento Ciudadano (MV) en Querétaro, a través de su dirigente, José Luis Aguilera Ortiz, rechazó la propuesta de otorgar nuevamente el nombramiento como consejero electoral a Jesús Uribe, tras la propuesta del Instituto Nacional Electoral (INE). Su rechazo fue debido a que supuestamente violentó, en su momento, la ley electoral, además de aseverar que era allegado a un partido político.
Dos años más tarde, en octubre de 2016, el Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó la remoción de Uribe Cabrera como consejero electoral del IEEQ debido a que, de acuerdo con la autoridad, el consejero recibía, además de su sueldo en el IEEQ, otro sueldo como académico de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).
En su momento, se anunció el inicio de un nuevo proceso para seleccionar a alguien que ocupara su cargo; sin embargo, Gerardo Romero Altamirano, consejero presidente del IEEQ, informó en octubre de ese mismo año que se mantenían a la espera de la notificación del INE para concretar esta destitución.
Tras esta sentencia, Uribe Cabrera impugnó la resolución ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación el cual falló a su favor al declarar improcedente la misma. Por ello, en diciembre de 2016, el IEEQ notificó que Uribe Cabrera fue reinstalado como consejero electoral.
Su periodo como consejero electoral concluiría el próximo primero de octubre de 2017, tras cumplir tres años más como integrante de este órgano electoral, y recibiría una remuneración por la conclusión de su encargo.
Uribe Cabrera era presidente de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública, secretario en las comisiones Jurídica y de Igualdad Sustantiva, y vocal en la Comisión de Fiscalización. A días de concluir su encargo, el INE nuevamente emitió una resolución para removerlo de su cargo tras comprobar el cobro de dos sueldos durante dos años.
En la misma sesión, el INE decidió remover a Jorge Hernández y Hernández, consejero del Organismo Público Local Electoral de Veracruz, pues el consejero participó en el proceso de selección de Nancy Popo Pale, como secretaria del Consejo Distrital 18 del OPLE y no debía de haber participado. Nancy Popo Pale fue esposa del hermano de Jorge Hernández y Hernández y tenían vínculos de parentesco en segundo grado.