×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Tenemos que detener a los migrantes en la frontera sur: Kuri

Por Mánelick Cruz Blanco - 16/05/2023

Esta declaración se da en el marco del aumento del flujo migratorio derivado del término del Título 42 en Estados Unidos, además del cierre de 33 centros migratorios en todo el país, incluido el de Querétaro

 Tenemos que detener a los migrantes en la frontera sur: Kuri

Se debe comenzar a detener a las personas en situación migrante desde la frontera Sur, esto ante el aumento del flujo migratorio que se ha derivado de la finalización del Título 42 en Estados Unidos y que, sin embargo, ha provocado un endurecimiento de las políticas migrantes en ese país, así lo consideró el gobernador del estado, Mauricio Kuri González.

Lo que más me preocupa es que este desafío se le está quedando a los estados y creo que debería tenerse como una problemática nacional. Desde mi muy personal punto de vista debería comenzar a detenérseles en la frontera Sur”, consideró.

El gobernador agregó que las autoridades deben pensar “primero en los mexicanos” y, en lo que a su gobierno respecta, “primero los queretanos”, por lo que agregó que existe preocupación por parte de los ciudadanos que viven cercanos a las vías del tren que cruzan la ciudad.

“Es muy preocupante que se estén quedando estas personas en suelo queretano porque no sabemos a qué vienen, de dónde vienen y por qué vienen. Estados Unidos está endureciendo su política migrante, (y) desde mi punto de vista, al ser un tema federal, y con el apoyo de los estados, tendríamos que esperar a detenerlos desde la frontera sur”, declaró en su conferencia semanal.

Al respecto del cierre de los 33 centros de acogida de migrantes, la secretaria general de gobierno, Guadalupe Murguía Gutiérrez, explicó que el INM sostuvo que las personas en tránsito hacia EEUU serán colocadas en los centros que aún se encuentran abiertos en Ciudad de México y Guanajuato, sin embargo, eso no evitaría que pudieran moverse por el resto de los estados de la República.

Uno de los centros de migración que suspende actividades es el que está a aquí en Querétaro. La respuesta del general Montaño es que no se cierran todos los del país, harán una supervisión en materia de derechos humanos después de los hechos de Ciudad Juárez. Puede suceder que se sature y que esto genere que los grupos puedan dispersarse en el trayecto a la frontera entre las entidades federativas”, explicó ante el temor de que los gobiernos estatales tengan que encargarse de algo que es competencia federal.

En ese sentido, ambos funcionarios explicaron que se deben respetar los derechos humanos de las personas migrantes, pero consideraron que deben ser ejercidos puntualmente también por las autoridades federales, expresando que se mantendrán pendientes del paso de las personas migrantes por el estado.


Otras notas



De nuestra red editorial