Unión Ganadera de Querétaro no ha recibido denuncias por robo de caballos
Ozores Irastorza señaló que están en toda la disposición de intervenir y ayudar con los casos que se pudieran haber presentado
La Unión Ganadera Regional de Querétaro (UGRQ) no ha recibido denuncias o solicitudes de apoyo por el robo de caballos denunciados en las últimas cuatro semanas, aseguró Miguel Ozores Irastorza, presidente de dicha asociación.
En entrevista, refirió que por el momento no tienen algún reporte relacionado con el robo ni con la matanza de caballos en la entidad ni conocimiento de la supuesta comercialización de la carne de este animal en rastros clandestinos de la capital del estado.
“No, de momento que no tenemos ningún caso, no me han presentado ninguna denuncia, ni nada que hayan levantado de un acta de robo de caballos, no lo hemos tenido la verdad (…) no tenemos ningún reporte de ningún socio de nosotros que se haya acercado a nosotros de alguna ganadera ninguno, o sea, ha habido de borregos, de puercos, pero de caballos, o sea robo, si sabemos que a lo mejor ha habido un robo pero que alguien nos haya ido a pedir alguna ayuda, no tenemos ese conocimiento al día de hoy, no nos han reportado nada”, aseguró.
Ozores Irastorza señaló que están en toda la disposición de intervenir y ayudar con los casos que se pudieran haber presentado, sin embargo, precisó que una primera instancia debe levantar una denuncia el afectado ante el Ministerio Público y posteriormente buscar la ayuda para que lo acompañen en el procedimiento.
De igual forma, indicó que el agraviado no necesariamente debe pertenecer a la Unión Ganadera para acercarse a solicitar apoyo, aunque sí es indispensable que hayan realizado la denuncia, pues de lo contrario no accederían a acompañar el proceso jurídico ante la Procuraduría General de Justicia (PGJ).
El líder ganadero compartió que algunas de las medidas que han tomado en las ganaderías para no arriesgarse a que les roben un caballo, es realizar sus movilizaciones antes de las 5:00 de la tarde, no dejarlos sueltos y tenerlos constantemente vigilados.
Finalmente mencionó que la mayor parte de cabalgantes queretanos se concentran en municipios como Ezequiel Montes, Cadereyta de Montes, Tequisquiapan, Colón, El Marqués, San Juan del Río y en una gran parte de la zona serrana.