Científicos ponen en duda versión de la PGR sobre restos de normalistas
Investigadores de la UNAM y la UAM presentaron un análisis
Jorge Montemayor, investigador del Instituto de Física de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), puso en duda la versión de la Procuraduría General de la República (PGR) sobre la calcinación y posterior fragmentación de los huesos de los normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos desde septiembre pasado.
Para el académico, ese resultado no habría sido posible en una pira cuyos combustibles eran madera y llantas, pues sólo en un horno de alta tecnología se habría efectuado tal desintegración.
“Para nosotros la versión de la PGR es inverosímil y el estudio lo demuestra”, expuso Montemayor al presentar el análisis en el Centro Nacional de Comunicación Social (Cencos).
El investigador universitario señaló que con las evidencias y datos sobre la fogata que mostró la PGR, sólo se habría podido quemar la grasa o los músculos de los cuerpos humanos, pero no los huesos, por lo cual aseveró que la “teoría de la PGR no se sostiene más que con una fantasía”.
“Si los cuerpos se hubieran quemado con puras llantas para reducirlos a los restos mostrados por la PGR, se hubieran necesito 995 llantas de autos pasajeros”, mencionó Montemayor.
Asimismo, el experto advirtió que “es imposible que hayan sido quemados en Cocula, y la autoridad está en un serio problema porque si no se quemaron en Cocula, ¿quién los quemó y en dónde se quemaron?”.
Acompañado por Pablo Ugalde, investigador de la UAM Azcapotzalco, Montemayor explicó que en el caso de que se hubieran ocupado las 995 llantas, habría 2.5 toneladas de alambre de acero, con lo que se requería mil 425 y mil 540 grados centígrados, lo que provocaría una columna visible desde varios kilómetros.
Los residuos de huesos y cenizas de leña pesarían 333 kilogramos, de los cuales 116 corresponderían a restos humanos. El material se empacaría en 12 bolsas de 25 kilos cada una.
Según la información divulgada por la PGR los restos de los normalistas habrían sido quemados en un basurero de Cocula.