×

Opinión



Secciones




UAQ confirma que pesa de Santa Catarina no está contaminada: Loyola

Por Staff Códice Informativo - 21/10/2013

El alcalde aseguró que el municipio se encuentra en alerta ante la presencia del fenómeno meteorológico “Raymond”

 UAQ confirma que pesa de Santa Catarina no está contaminada: Loyola

El presidente municipal de Querétaro, Roberto Loyola Vera, aseguró que la presa de Santa Catrina, ubicada en la delegación de Santa Rosa Jáuregui, no se encuentra contaminada, de acuerdo con información emitida por la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ). 

Los resultados los dieron a conocer las diferentes instancias en una conferencia de prensa en donde la Universidad Autónoma de Querétaro daba a conocer que los fenómenos que se presentaron, es producto de que en el pasado reciente, la propia presa se vació y en esta temporada de lluvias alcanzó un buen embalse y eso genera reacciones de origen químico natural, esa fue la explicación que ellos dieron, por lo tanto estaremos pendientes“, explicó.

Añadió que en esta reunión también se habló de crear una comisión que involucre a diferentes actores de la vida de Querétaro para monitorear los diferentes cuerpos de agua y asegurar que los fenómenos que puedan presentarse no alteren o afecten al agua misma ni los habitantes de las zonas aledañas.

Una vez mas la coordinación entre diferentes órdenes de gobierno otorgó un resultado que se debe traducir en la tranquilidad de los habitantes de la zona de que no hay nada de que preocuparse“, puntualizó.

En otro tema indicó que desde el fin de semana recibió la alerta del Servicio Meteorológico Nacional ya que se prevén lluvias de fuertes a muy fuertes entre hoy lunes y mañana. 

“Presencia en todo el municipio de nueva cuenta un fenómeno hidrometeorológico sobre el Pacifico, estamos en alerta y monitoreando todo el tiempo, estamos atendiendo las contingencias que esperemos no ponga en riesgo a los habitantes”, enfatizó.

El ex secretario de gobierno añadió que ya concluyó el fortalecimiento del dren Cimatario en sus paredes y en otros puntos en los que no contaban con esa parte , ya que había sido producto de un fenómeno hace 10 años.

Reiteró que la problemática no esta en el dren, sino en lo que se genera aguas arriba, lo que se ocasiona producto de la mancha urbana y que provoca que cuando llueve en esa zona se acumule más rápido y se traslade el agua haciendo que la infraestructura de traslado no cuente con el espacio suficiente.

Necesitamos recuperar los tánganos, tener una capacidad y administración de los afluentes para evitar tener riesgo que afecte a los ciudadanos”, finalizó.


Otras notas



De nuestra red editorial