×

Opinión



Secciones




Auditoría municipal busca extender periodo de su titular

Por Staff Códice Informativo - 10/10/2013

El objetivo de esta reforma es incrementar y fortalecer la economía técnica y de fiscalización de la auditoría

 Auditoría municipal busca extender periodo de su titular

La Auditoría Municipal de Fiscalización de Querétaro presentará el próximo lunes ante la secretaría del Ayuntamiento una propuesta de modificación al reglamento orgánico de la auditoría, el cual consiste en extender el periodo del auditor de tres a cuatro años, informó el titular del organismo, Carlos Rentería. 

El objetivo de esta reforma es incrementar y fortalecer la economía técnica y de fiscalización de la auditoría.

En entrevista, Rentería señaló que este modelo y había sido aplicado en 2005, pero únicamente duro una administración y se volvió a modificar.

Es una medida de rendición de cuentas bastante confiable porque llegará el punto en que el auditor convivirá con una administración que no eligió“, puntualizó.

Rentería agregó que también se propondría el proceso de reelección del contralor, tal y como sucede en la federación y el estado, lo cual no es automático pues tendrá que ser sujeto al criterio del ayuntamiento.

Otro punto que se modificaría, dijo, es el de fortalecer el concepto de auditorías preventivas para direccionar las auditorías especiales sin la petición del presidente municipal en turno, para que con ello el contralor pueda determinar qué área fuera del programa de auditoría pudiera ser sujeta a una observación especial.

Aseguró que el ayuntamiento continuaría siendo el órgano que elige al auditor, pero reiteró que lo único que se modificaría sería la periodicidad del titular.

Un órgano que da mejores resultados que se despolitiza, que se libera de lo vaivenes de los cambios administrativos y, desde luego, que fortalece el aspecto técnico de los órganos de fiscalización, parece que a nivel federal está esto ya muy avanzado, a nivel estatal, con la reelección del actual auditor se fortalece, me parece que el área de oportunidad esta en los municipios”, detalló.


Otras notas



De nuestra red editorial