Disminución de pobreza se debe a políticas públicas federales: Báez Guerrero
El dirigente panista reconoce también a “Soluciones” aunque recrimina su falta de transparencia
Tras la publicación del reporte de Pobreza 2012 realizado por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) que informa que en Querétaro se redujo la pobreza y la pobreza extrema en comparación con los datos de 2010, José Báez Guerrero, dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), dejó claro que esto se ha logrado gracias a las políticas sociales implementadas a nivel federal.
El líder del blanquiazul también destacó que el programa social “Soluciones” ha hecho su parte, y destacó el que se hayan continuado y potenciado políticas públicas iniciadas en el anterior Programa de Acción Comunitaria (PAC), sin embargo, enfatizó que lo que preocupa al PAN sobre el programa gubernamental es la falta de transparencia.
“Los temas de reducción de pobreza responden más a políticas públicas federales, en lo local sí creo también que se han hecho buenos esfuerzos, desde el PAC, incluyendo hoy a Soluciones, desde el tema de transportes escolares que tenía en la administración pasada, que se retoma e incrementa en la actual, son condiciones que le hacen más fácil a muchas personas”, consideró.
Báez Guerrero lamentó que el programa “Soluciones” no tenga manuales ni reglas de operación; que no da a conocer los Comités comunitarios para dirigir el programa ni la lista de beneficiarios con nombre y apellido, todo en comparación con lo que sucede en el programa Oportunidades.
“Inclusive las evaluaciones. El Coneval está haciendo hoy en día una evaluación de la política de Desarrollo Social federal, yo no conozco una evaluación de la política social local. Acción Nacional puso la ley de Desarrollo Social que, entre otras cosas, implica crear una secretaría para aglutinar todos estos esfuerzos de políticas públicas; para evaluarlas, para que tengan un seguimiento como en materia de educación, como en materia de salud, pero parece ser que el PRI la bateó de primer momento”, expuso.
El dirigente estatal panista aseguró que el hecho de que hoy en día se considere que poco más de la mitad de la población en México no es pobre, de acuerdo con los últimos datos que arroja Coneval, tiene que ver con las políticas en materia educativa y de salud que su partido impulsó desde el gobierno federal en los últimos dos sexenios.