×

Opinión



Secciones




Propuesta del PRI en materia PGJ es “chiquita”: Vega

Por Staff Códice Informativo - 13/03/2013

Destaca que la presentada por el PAN la semana pasada es de mayor alcance

 Propuesta del PRI en materia PGJ es “chiquita”: Vega

La reforma presentada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) para que al Procurador General de Justicia lo elija el gobernador del estado y lo ratifique la Legislatura local es de “corto plazo” aseguró Guillermo Vega Guerrero. 

El coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) indicó que la propuesta de su partido, que pretende hacer de la PGJ un órgano constitucional autónomo del Poder Ejecutivo y que pase a llamarse Fiscalía, es más profunda y propone una solución real al organismo que se encarga de la persecución e investigación del delito y que tiene el monopolio de la acción penal.

“La propuesta del PRI nos parece muy superficial, trata sólo una pequeña parte de lo que nosotros pretendemos hacer, que es verdaderamente dotar de autonomía de desición y financiera al órgano encargado de perseguir e investigar los delitos, en este caso lo que hoy conocemos como la Procuraduría, y que nosotros estamos intentando convertir en Fiscalìa. Por supuesto, todas las propuestas son dignas de revisar, pero establecemos una clara diferencia y hacemos patente de que la iniciativa del PRI es muy pequeña y no como la del PAN, que es integral”, según comentó.

Vega Guerrero desmintió al priista Braulio Guerra Urbiola al asegurar que la propuesta panista sí pretende incluir al gobernador del estado en la elección del encargado de la Fiscalía, y que la Legislatura lo eligiría a propuesta del titular el Poder Ejecutivo, siendo que el priista indicó que la propuesta blanquiazul pretende que sea sólo el Poder Legislativo el que se haga cargo de la elección.

“Queremos que sea como la Comisión Estatal de Derechos Humanos, como sucede con la Comisión Estatal de Información Gubernamental, como también es la Entidad Superior de Fiscalización del Estado. Es decir, que el Ministerio Público, siendo autónomo, tendría independencia en el uso de recursos y capacitación de personal, que al no depender del gobernador tendría independencia política y le daría un margen de maniobra más amplio”, dijo.

El panista indicó que estudiarán ambas propuestas y tratarán de llegar a los acuerdos necesarios, poniendo sobre la mesa la necesidad de que la PGJ se haga autónoma, esto para seguir los pasos que otros estados y que en otros países se han tomado.


Otras notas



De nuestra red editorial