×

Opinión



Secciones




Querétaro tendrá 100 nuevos choferes de transporte público

Por Staff Códice Informativo - 07/02/2013

Ricardo Carreño dio a conocer que el avance de la primera etapa de modernización del transporte público está en 80 por ciento

 Querétaro tendrá 100 nuevos choferes de transporte público

Como parte de los primeros trabajos dentro del proceso de modernización del transporte público, Ricardo Carreño Frausto, quien preside la Comisión de Movilidad Sustentable en la LVII Legislatura, indicó que se contrataran entre 50 y 100 nuevos choferes.

Y es que de acuerdo con el diputado priista, se retirarían 400 unidades de transporte público, pero habrían dos turnos al día, contrario a lo que pasa hoy en día con choferes que están frente al volante durante cerca de 16 horas, con lo cual habría el requerimiento de ampliar la plantilla de choferes a pesar de la salida de unidades. 

Carreño Frausto dejó claro que la primera etapa de la modernización está en un 80 por ciento, y una vez que esto quede listo, se estaría cerca de la mitad del total del proceso de modernización, que se pretende sea culminado para finales de la presente administración estatal.

Ayer mencionaba, saliendo la primera etapa estaremos en un 40 por ciento. Nos haría falta todavía adecuar las calles, ir mejorando las unidades, hay mucho que hacer pero ya no nada más queda en que se va a hacer, ya es un ordenamiento, se verá la diferencia a mediados de año”, dijo el legislador.

El diputado local indicó que para la segunda etapa se tomará en cuenta la posibilidad de modificar las líneas troncales por las que transitan las rutas del transporte público, además de generar carriles confinados, sin embargo, dejó claro que está sujeto aún al estudio y análisis técnico.

Vamos a tratar, estamos viendo lo del carril confinado, pero en Querétaro es complicado por cuestiones de espacio, pero vamos a buscar la manera para que sea posible realmente. Si en coche hago media hora y en camión hago 10, mejor me voy en camión. Vamos a llegar a eso, pero primero tenemos que reducir el uso de automóvil”, sostuvo.

Por último, Carreño Frausto destacó que mejoraran las condiciones de los choferes del transporte público, lo que generará un mejor servicio al momento de que los conductores podrán dejar de pelearse por el pasaje y no tendrían problemas en transportar a estudiantes o a personas de la tercera edad quienes pagan menos por el pasaje.


Otras notas



De nuestra red editorial