Se debe generar una clave en el SAT. Aquí le decimos qué pasos debe seguir para obtenerla
Para el área geográfica “A”, el salario mínimo será de 67.29 pesos diarios, y para el área geográfica “B”, el salario mínimo general será de 63.77 pesos diarios, considerando que este último aplica para Querétaro
Al término del año se espera que la economía del estado crezca 4.5 por ciento, derivado del crecimiento en el empleo
Este año se han generado 710 mil 928 puestos de trabajo, 4.7 % menos que el año pasado de enero a noviembre. En Querétaro se rebasó el promedio nacional de crecimiento, con el 4.6%, posicionándose en la entidad número 6 en crecimiento.
Fueron 77 proyectos de inversión que se dividen en 61 nuevas empresas y 16 ampliaciones en los sectores aeronáutico, biotecnológico y metalmecánico, principalmente
Así lo revela un estudio del Centro de Investigación Pew con datos del Banco Mundial
Lo nuevo en el Ránking de Ciudades de AméricaEconomía son las apuestas de grandeza de otras urbes de la región, en especial las ciudades como Monterrey, Medellín o Porto Alegre
Significa un crecimiento del 20 por ciento en comparación de lo registrado al cierre del 2012
Ahorrar e informarse al comprar a crédito, es importantes esta temporada.
En enero abrirán 25 nuevos restaurantes en Querétaro.
Se buscarán 28 millones de pesos para aplicar el Programa de apoyo a la Productividad (PAP) en el estado
En el último semestre se alcanzarán más de 12 mil 400 empleos formales que fueron propuestos para cierre del año
Su aportación al PIB nacional fue de 2 por ciento, reporta el INEGI
Los principales beneficios para Querétaro serían la disminución de costos en servicios como energía eléctrica y gas, la atracción de más inversión y un incremento de hasta dos puntos en el Producto Interno Bruto (PIB) anual
Opinión

“Haces feria de turismo binacional, pero te quitan tu visa a los dos días.”
CÓDICE POLÍTICO
Mano dura vs inmobiliarios
El tema de los desarrolladores en Querétaro continúa, todos quieren meter la mano, sin importar el color, particularmente los municipios, quienes son los primeros respondientes […]CÓDICE ECONÓMICO
Del TLCAN al TMEC, una era a punto de extinguirse
Icónicas márcas y empresas mexicanas desaparecieron a lo largo de la década de los noventas: Burger Boy sucumbió ante Mc Donalds y Burger King, Videocentro ante Blockbuster, y ¿se acuerdan de los míticos zapatos Canadá?; por otro lado, empresas como Bimbo, Gruma o Cemex vieron crecer sus operaciones con la llegada del tratadoColumnas
Las ideas expresadas en las columnas, así como en otros artículos de opinión, no necesariamente corresponden a la línea editorial de Códice Informativo, y solo son responsabilidad del autor.