Hay 500 puntos de venta de franquicias en la entidad
Del 2006 a la fecha pasaron de 265 a 369 habitaciones y de 20 a 80 mil visitantes que anualmente deciden quedarse a pernoctar en dicha zona del municipio Ezequiel Montes
El informe asegura que pudiera haber relación entre el crimen organizado y empresarios en Querétaro.
Durante el evento fueron galardonados Jaime Robledo Castellanos y Alberto Rivera Pérez por Trayectoria Coparmex y empresario del año.
Actualmente hay alrededor de mil 350 empresas extranjeras contra las 700 que se contabilizaban en el 2009
Tres empresas privadas realizarán inversiones para la entidad y crearán mil 500 empleos formales
Para el caso de Querétaro, la tasa de 4.98 por ciento de desocupación en enero, es la más baja desde septiembre del 2013, cuando alcanzó 4.7 por ciento.
Se ‘cayó’ WhatsApp; fue temporal
Esto ocurre apenas unos días después de que se anunciara su fusión con facebook.
Un estudio efectuado por el CIDAC, fue resultado de más de mil 500 entrevistas a 499 empresas de al menos 50 empleados en todo el país.
Comparten proyectos junto con japoneses de Jica
Los últimos seis años el nivel de crecimiento de las exportaciones asciende al 20 por ciento anual, aseguró el subsecretario de Desarrollo Económico de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, Juan Carlos Ituarte Zarza
La alta tasa de desocupación en la entidad no es sinónimo de falta de empleos, aseguró el subsecretario de Desarrollo Sustentable, Juan Carlos Ituarte Zarza
En entrevista exclusiva con Códice Informativo, destaca a Querétaro como uno de los estados vanguardia para hacer negocios.
Generarán 300 empleos directos para Querétaro, con una inversión de 70 mdp.
Opinión

“Haces feria de turismo binacional, pero te quitan tu visa a los dos días.”
CÓDICE POLÍTICO
Mano dura vs inmobiliarios
El tema de los desarrolladores en Querétaro continúa, todos quieren meter la mano, sin importar el color, particularmente los municipios, quienes son los primeros respondientes […]CÓDICE ECONÓMICO
Del TLCAN al TMEC, una era a punto de extinguirse
Icónicas márcas y empresas mexicanas desaparecieron a lo largo de la década de los noventas: Burger Boy sucumbió ante Mc Donalds y Burger King, Videocentro ante Blockbuster, y ¿se acuerdan de los míticos zapatos Canadá?; por otro lado, empresas como Bimbo, Gruma o Cemex vieron crecer sus operaciones con la llegada del tratadoColumnas
Las ideas expresadas en las columnas, así como en otros artículos de opinión, no necesariamente corresponden a la línea editorial de Códice Informativo, y solo son responsabilidad del autor.