Cristina Ruíz de Velasco, VP de Relaciones Institucionales y Comunicación de Nextel, habló en entrevista con Códice Informativo sobre la evolución que los servicios de la empresa han tenido a lo largo de 15 años, así como de la nueva red de Nextel que promete ser la más rápida de México en voz y datos.
La fecha límite para ello es el día 20 de mayo
En el comunicado no mencionan por su nombre a la empresa
Por cada 100 empleados, beberán tener al menos tres con algún tipo de discapacidad o en situación de vulnerabilidad
Recientemente, el presidente de la Canirac, Eduardo de la Parra, decidió cambiar de idea y se unió a un grupo de empresarios que se manifestaron en contra de esta Ley, alegando que no fue consensuada.
El promedio de afluencia mensual en el aeropuerto ronda las 32 mil personas
El secretario de Economía del gobierno federal explicó que las empresas serían competitivas
Fue a iniciativa del secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, quien acudió a la entidad para participar en un foro
El secretario de Economía participó en el foro “Disposiciones Fiscales y sus Efectos Reales”
Más de 36 mil personas sin empleo en Querétaro en 1er trimestre del año
Lo informó Bolsa Mexicana de Valores en un comunicado, en donde se señala que la empresa Cemex, que encabezaba Zambrano, continuará operaciones de manera normal.
12% de empresas que el año pasado dieron utilidades a sus empleados, este año no podrán hacerlo.
Hay una bolsa de 300 mdp en subsidios para vivienda, informó.
Las empresas tienen la obligación de presentar su carátula de utilidades a más tardar el 30 de mayo. Han entregado has 6 meses de salario en utilidades para sus empleados.
Opinión

“Haces feria de turismo binacional, pero te quitan tu visa a los dos días.”
CÓDICE POLÍTICO
Mano dura vs inmobiliarios
El tema de los desarrolladores en Querétaro continúa, todos quieren meter la mano, sin importar el color, particularmente los municipios, quienes son los primeros respondientes […]CÓDICE ECONÓMICO
Del TLCAN al TMEC, una era a punto de extinguirse
Icónicas márcas y empresas mexicanas desaparecieron a lo largo de la década de los noventas: Burger Boy sucumbió ante Mc Donalds y Burger King, Videocentro ante Blockbuster, y ¿se acuerdan de los míticos zapatos Canadá?; por otro lado, empresas como Bimbo, Gruma o Cemex vieron crecer sus operaciones con la llegada del tratadoColumnas
Las ideas expresadas en las columnas, así como en otros artículos de opinión, no necesariamente corresponden a la línea editorial de Códice Informativo, y solo son responsabilidad del autor.