La secretaria de Educación, Martha Elena Soto Obregón, felicitó a la UTSJR y a esta generación de egresados, que hoy concluyen sus estudios y agradeció a los docentes ya que sin ellos esta culminación de estudios no sería posible
los participantes realizaron un cuento histórico en el contexto de la Conquista, relativo a la viruela traída a América desde Europa, en analogía con lo que vive el mundo actualmente por la COVID-19, 500 años después.
Ahora, esta licenciatura forma parte del “Padrón de Programas de Educación Superior Reconocidos por su Buena Calidad”, hasta noviembre de 2026.
Autoridades de la UAQ reconocieron la importancia de este encuentro cultural. Con el talento artístico de la Sierra Gorda, este Festival impulsa las tradiciones propias de la entidad.
El rector de la UTSJR, Fernando Ferrusca Ortiz, señaló que la universidad es pertinente y competitiva, por lo que revisa de manera permanente sus planes académicos de manera que respondan a los requerimientos del sector productivo
Se trata del programa de formación de Líderes del Mañana, que ofrece oportunidades para jóvenes de entornos desfavorecidos que cuenten con u historial destacado tanto académicamente como en términos de liderazgo social
El proyecto fue financiado por el Fondo de Proyectos Especiales de Rectoría (FOPER) 2021
La rectora de la institución, Teresa García Gasca, señaló que para la tercera etapa de la fase clínica se necesitará forzosamente del apoyo de Gobierno Federal y Estatal, pues los costos de estas pruebas pueden ubicarse entre 300 y 400 millones de pesos
Al participar en la segunda sesión del Consejo Técnico también identificaron los logros alcanzados con los estudiantes en el primer trimestre del ciclo escolar.
La inversión, realizada en conjunto con el Municipio de Querétaro, fue superior a los 9 millones de pesos
Este nuevo órgano trabajará bajo los valores de respeto, tolerancia, responsabilidad, bienestar, libertad, amor e inclusión.
El posicionamiento “Cero tolerancia ante el acoso sexual y el hostigamiento sexual” fue publicado por primera vez en marzo de 2020.
El 25 de cada mes se denomina “Día Naranja”, un día para generar conciencia, el cual se remota al 25 de Noviembre de 1960, cuando el gobernante de República mandó asesinar brutalmente a las hermanas Mirabal.
Tere García mostró su preocupación por que a nivel federal no se ha encontrado eco en las autoridades para apoyar el presupuesto de las universidades públicas estatales.
Opinión

“Claramente no es como suena”
CÓDICE POLÍTICO
La batalla por proteger las infancias de Querétaro
La propuesta es muy sencilla, pero trascendental: que ningún niño entre a un hotel acompañado de un adulto, sin que se compruebe que hay una relación familiar o de cuidadoCÓDICE ECONÓMICO
Del TLCAN al TMEC, una era a punto de extinguirse
Icónicas márcas y empresas mexicanas desaparecieron a lo largo de la década de los noventas: Burger Boy sucumbió ante Mc Donalds y Burger King, Videocentro ante Blockbuster, y ¿se acuerdan de los míticos zapatos Canadá?; por otro lado, empresas como Bimbo, Gruma o Cemex vieron crecer sus operaciones con la llegada del tratadoColumnas
Las ideas expresadas en las columnas, así como en otros artículos de opinión, no necesariamente corresponden a la línea editorial de Códice Informativo, y solo son responsabilidad del autor.