La intención es tener presencia en los campus de Amealco, Cadereyta y Jalpan para que los interesados trabajen en las comunidades aledañas.
El horario invernal para las primarias públicas terminará el próximo viernes 14 de febrero
Para el ciclo escolar 2014-2015 pasarán de 181 a 289 escuelas públicas de alta demanda ubicadas en 14 municipios, considerando que se agregan las demarcaciones de Amealco y San Joaquín a este rubro.
Este reconocimiento cuenta con el respaldo del Consejo Panamericano de Educación de las Ciencias Veterinarias (COPEVET).
El gobernador del estado José Calzada Rovirosa observó el partido en vivo
Se concentra autoridad educativa en la prevención del consumo de sustancias ilícitas
Recomienda el Secretario de Educación irse preparando en el idioma a quienes deseen ingresar a la misma
Ante los hechos delictivos presentados en Michoacán, el rector aseguró que se mantienen al pendiente.
Para ello se firmará un convenio con una empresa que ejecute con responsabilidad y transparencia el recurso de los maestros para impartir esos cursos de capacitación
El gobernador encabezó el 70 aniversario del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)
95 por ciento de los espacios de trabajo en el TSJ están ocupados por egresados de la UAQ.
Entre los egresados, varios fueron de la Universidad Autónoma de Querétaro. Los jóvenes estarán por un periodo de 15 semanas realizando sus prácticas profesionales en la ciudad de Washington, DC.
UAQ inicia semestre enero-julio 2014. Más de 27 mil estudiantes, dos mil 500 profesores y mil 600 administrativos se incorporan a sus actividades académicas.
La última reforma en Derechos Humanos, impulsa la educación en la materia.
Opinión

“Haces feria de turismo binacional, pero te quitan tu visa a los dos días.”
CÓDICE POLÍTICO
Mano dura vs inmobiliarios
El tema de los desarrolladores en Querétaro continúa, todos quieren meter la mano, sin importar el color, particularmente los municipios, quienes son los primeros respondientes […]CÓDICE ECONÓMICO
Del TLCAN al TMEC, una era a punto de extinguirse
Icónicas márcas y empresas mexicanas desaparecieron a lo largo de la década de los noventas: Burger Boy sucumbió ante Mc Donalds y Burger King, Videocentro ante Blockbuster, y ¿se acuerdan de los míticos zapatos Canadá?; por otro lado, empresas como Bimbo, Gruma o Cemex vieron crecer sus operaciones con la llegada del tratadoColumnas
Las ideas expresadas en las columnas, así como en otros artículos de opinión, no necesariamente corresponden a la línea editorial de Códice Informativo, y solo son responsabilidad del autor.