El programa contempla un esfuerzo institucional de más de 5 millones de pesos, con lo cual se busca ayudar a los estudiantes que han visto su situación económica afectada por la pandemia, y así evitar la deserción escolar, la cual incrementó en el último semestre.
El secretario de Educación del estado señaló que ya se está trabajando el tema con la Secretaría de la Juventud
El programa fue creado en 1999 y a la fecha han participado 464 empresas, en esta ocasión participaron 13 empresas locales a quienes se les diseñó su identidad corporativa o se les integró en la presentación de sus productos.
No obstante, la Rectora señaló que las autoridades estatales le comentaron tener la disposición y las puertas abiertas para la gestión de recursos extraordinarios
El equipo, con valor superior a los 700 mil pesos, fue financiado por la empresa Detección Molecular y Asesoría Analítica
Durante el evento se presentó la edición de sus memorias a 100 años de su nacimiento
La rectora de la universidad entregó el distintivo a la escritora, periodista, editora y conductora mexicana Cristina Pacheco, además, inauguraron la Biblioteca Particular de Hugo Gutiérrez Vega que alberga el acervo bibliográfico del exrector y humanista para consulta de la comunidad universitaria y de la sociedad mexicana.
Los dispositivos fueron entregados gracias al programa Impulsando a la Juventud por el bienestar de Ezequiel Montes, con la cual se pretende acortar un poco la brecha digital que tanto se ha pronunciado durante esta pandemia.
Actualmente, la Facultad de Ingeniería cuenta con 13 licenciaturas y 1 técnico superior universitario (TSU), de las cuales siete ya cuentan con acreditación
La rectora Tere García agregó que también se puso a disposición del estado las estrategias que está implementando la universidad, entre estas, los servicios que ofrece la Clínica COVID
Lo anterior, en el marco de la apertura de la Conferencia y Festival Internacional para la Acción Climática dirigida por los jóvenes
Cinco murales intervinieron el edificio de la UAQ en una exposición que se planteaba realizar para Día Internacional de la Mujer y que por la pandemia fue retrasado hasta este día. Este arte urbano expresa una visión femenina sobre las mismas mujeres.
Teresa García Gasca, rectora de la UAQ, expuso cómo la falta de escucha a la información generada por la comunidad científica llevó a la pandemia
En esta ocasión, por la situación que se vive por la pandemia, no se entregarán apoyos a niños, pues actualmente no están acudiendo a la escuela
Opinión

“Claramente no es como suena”
CÓDICE POLÍTICO
La batalla por proteger las infancias de Querétaro
La propuesta es muy sencilla, pero trascendental: que ningún niño entre a un hotel acompañado de un adulto, sin que se compruebe que hay una relación familiar o de cuidadoCÓDICE ECONÓMICO
Del TLCAN al TMEC, una era a punto de extinguirse
Icónicas márcas y empresas mexicanas desaparecieron a lo largo de la década de los noventas: Burger Boy sucumbió ante Mc Donalds y Burger King, Videocentro ante Blockbuster, y ¿se acuerdan de los míticos zapatos Canadá?; por otro lado, empresas como Bimbo, Gruma o Cemex vieron crecer sus operaciones con la llegada del tratadoColumnas
Las ideas expresadas en las columnas, así como en otros artículos de opinión, no necesariamente corresponden a la línea editorial de Códice Informativo, y solo son responsabilidad del autor.