Celebran 20 años de monumentos queretanos como patrimonio de la humanidad
Marcos Aguilar Vega, alcalde de Querétaro, aseguró que este nombramiento que otorga la Unesco, coloca al municipio en un grupo selecto de ciudades a nivel internacional
Con un ciclo de conferencias, en medio de un evento formal en las instalaciones del ex convento de Santa Rosa de Viterbo, así fue como se conmemoró el vigésimo aniversario del nombramiento de los monumentos históricos de Querétaro como patrimonio mundial de la humanidad.
Marcos Aguilar Vega, alcalde de Querétaro, aseguró que este nombramiento que otorga la Unesco, coloca al municipio en un grupo selecto de ciudades a nivel internacional, asimismo señaló que con esta declaratoria se confirmó el valor con el que cuentan los monumentos de la demarcación.
“Hace 20 años la zona de monumentos históricos de Querétaro, entró a formar parte de una lista selecta a nivel mundial, los sitios declarados patrimonio mundial de la humanidad. Esta lista tiene como finalidad preservar todos los bienes de valor universal, todos aquellos bienes que como humanidad no podemos perder“.
Destacó que desde el pasado 7 de diciembre de 1996, las administraciones municipales han realizado acciones para preservar esta zona, por lo que reconoció que “no se trata de un trabajo menor“, sino por el contrario señaló que se trata de una gran responsabilidad al rendir cuentas no sólo a los queretanos, sino también a todo el mundo.
“Ahora que Querétaro cumple dos décadas como patrimonio mundial de la humanidad está responsabilidad adquiere una gran relevancia, en el gobierno del municipio nos hemos tomado esta consigna como una cuestión prioritaria, entendemos la importancia que representa la gestión presente y futura en nuestra zona de monumentos“.
La representante de la Unesco México, Alejandra Gámez Gaytán, aseguró que se trabaja en mejorar el paisaje histórico urbano de las ciudades, esto de forma conjunto con la autoridades para la planificación del diseño urbano, esto en base a los factores económicos, de imagen y cultura de cada demarcación, preservando así el patrimonio de la humanidad, iniciativa a la que esperan se sume Querétaro.
“En el vigésimo aniversario de Querétaro es necesario repensar la ciudad de Querétaro desde su paisaje urbano histórico, construir la noción de la periferia urbana como patrimonio cultural, es una tarea fundamental para entender la vida en la ciudad, sus formas comunitarias, económicas y culturales de una forma holística e incluyente, esta noción debe ser el enfoque para la construcción de políticas públicas“, concluyó.