×

Opinión



Secciones




Querétaro genera mil 500 toneladas de basura al día

Por Staff Códice Informativo - 05/09/2012

Los rellenos sanitarios cumplen con la normatividad, aseguró el titular de SEDESU

 Querétaro genera mil 500 toneladas de basura al día

El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU), Gregorio Peláez Velázquez, garantizó que actualmente todos los rellenos sanitarios cumplen con la normatividad, sin embargo, apuntó que se mantienen vigilantes de que continúen bajo esa tesitura.

En entrevista, señaló que esto incluye a los rellenos sanitarios ubicados en Huimilpan, Amealco, Ezequiel Montes, Colón, San Joaquín, Cadereyta, Tequisquiapan y Jalpan de Serra, además de los bancos de tiro que se localizan en Peñamiller, Arroyo Seco y Landa de Matamoros, en los que se recolecta una importante cantidad de basura diariamente.

“En el estado se generan aproximadamente mil 500 toneladas diarias, entonces esto nos habla de la generación importante de basura que tenemos y estas acciones que plantean tanto los retos”, precisó.

Solo tres rellenos sanitarios, recordó, han cerrado por incumplimiento de las normas, mismos que se encontraban en el Marqués, Pedro Escobedo y Pinal de Amoles.

Apuntó que los confinamientos de basura que hay actualmente en el estado son los adecuados y suficientes para solventar la basura que se genera, por lo que cual descartó en hacer rellenos sanitarios adicionales, aunque se encuentran trabajando en impulsar una visión diferente, en la cual se genere energía con la cantidad de basura que se recolecta.

Precisamente, afirmó que en busca de una solución a largo plazo y ante el incremento poblacional de la entidad, aplicarán las tres ‘R’; la primera de ellas reducir, lo cual significa buscar nuevos hábitos y solo consumir lo necesario, la segunda es reciclar a través de lo cual se genera una alternativa económica y el cuidado del medio ambiente y finalmente reusar, con lo cual se contempla tener productos a los que se les pueda dar un nuevo ciclo de vida.


Otras notas



De nuestra red editorial