Del martes 3 al domingo 8 de julio la Cineteca Rosalío Solano albergará funciones de tres estrenos de cine mexicano: ‘No se mata la verdad’, de Témoris Grecko; ‘Acapulco Sunset’, de Lino Georg von Saenger; y ‘Aquí sigo’, de Lorenzo Hagerman. La entrada es libre.
La llegada del legado del poeta Federico García Lorca al Centro Lorca de Granada, que recibió esta semana el grueso del archivo en una primera fase, abrirá una nueva etapa en la conservación y difusión de esta documentación arduamente recopilada por la familia desde los años del exilio del poeta.
Con motivo del Día Mundial de los Árboles, el gerente de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) en la Ciudad de México, Gustavo López, cuenta que el muérdago está acabando poco a poco con los ahuehuetes en el país.
El arte desenfadado, colorista y divertido, aunque no por ello exento de compromiso con la cultura popular de Portugal y los derechos de las mujeres, protagonizan la obra de Joana Vasconcelos, la primera artista lusa que tiene una muestra individual en el recinto español.
El patriarca de los Jackson comenzó a trabajar en la carrera musical de sus hijos a comienzos de la década de 1960, entonces apostó por Jackie, Tito, Jermaine, Marlon y Michael para formar lo que posteriormente serían los Jackson 5.
El cineclub del Museo de la Ciudad presenta un ciclo con cinco películas del género drama dirigidas por el emblemático cineasta estadounidense Woody Allen. Las funciones serán los martes de julio a las 18:00 y 20:00 horas. La entrada es libre.
El misterioso Banksy ha estrenado sus aerosoles y plantillas en la capital francesa con al menos ocho obras.
Robert De Niro, Guillermo del Toro y Daniel Craig son algunos de los artistas que recibirán una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood el próximo año.
Del 26 al 30 de junio la Cineteca Rosalío Solano alberga un ciclo de cine internacional con cinco películas en las que el espíritu rebelde de la juventud es el protagonista. Las funciones son a las 16:00, 18:00 y 20:00 horas. La entrada es libre.
Durante los meses de junio y julio se presenta este ciclo con nueve obras de teatro producidas en la región centro del país, organizado por Catamita en colaboración con Fundación Multitud.
Las fiestas de la vendimia de la región vitivinícola de Querétaro iniciaron este fin de semana en Viñedos San Juanito.
Goldblatt comenzó su trabajo fotográfico en 1948, cuando se fundó el régimen del apartheid en Sudáfrica.
Con elementos del arte popular y las nuevas tecnologías que bien podrían simbolizar la mezcla de historia e innovación que se conjuga en la capital, una exposición invita a buscar «nuevas formas de pensar» la bulliciosa megalópolis que es la Ciudad de México.
En un artículo publicado en un diario conservador se acusa a la obra de propagar la homosexualidad de una forma que «afecta el subconsciente de los menores, justo en una edad cuando todavía se puede influir sobre su inclinación»
Opinión

“Se quejan de la falta de agua, pero se la conceden a los gringos”
CÓDICE POLÍTICO
Da SCJN espaldarazo a Ley de Aguas en Querétaro
La SCJN señaló que no existe ninguna inconstitucionalidad en la Ley de Aguas de Querétaro
Columnas
Las ideas expresadas en las columnas, así como en otros artículos de opinión, no necesariamente corresponden a la línea editorial de Códice Informativo, y solo son responsabilidad del autor.