Recordando a Mies van der Rohe
El alemán Mies van de Rohe fue uno de los arquitectos más influyentes del siglo XX; su contribución y legado a la arquitectura significaron el establecimiento de nuevos cánones en dicha disciplina.
El alemán Mies van de Rohe fue uno de los arquitectos más influyentes del siglo XX; su contribución y legado a la arquitectura significaron el establecimiento de nuevos cánones en dicha disciplina.
Leonardo DaVinci pintó la enigmática Mona Lisa a principios del siglo XVI y se cree que su modelo fue la esposa de un acaudalado comerciante llamada Lisa Gherardini, para averiguarlo, un grupo de científicos exhumó los restos de los familiares de la mujer.
La colisión entre comida rápida asiática y norteamericana da como resultado la Ramen Burger, un snack callejero de la Gran Manzana que ya está marcando tendencia.
Desde 2007 iPhone Photography Awards reconoce el talento de los usuarios del famoso teléfono en sus habilidades fotográficas.
Las instalaciones del antiguo palacio de la Inquisición de la ciudad de Évora, que alguna vez fue conocido como el «castillo del horror», hoy alberga el Fórum Eugénio Almeida, cuya apertura requirió una inversión de cuatro millones de euros.
Una exposición única que abarca siete siglos de arte indio estará abierta al público en el Museo de Antropología con piezas nunca antes vistas en México.
Ayer por la tarde se inauguró la sexta edición del Festival Internacional Siguientescena Querétaro, el evento se realizó en la Plaza de Armas y contó con la participación de seis números de diversas disciplinas artísticas.
Mañana martes DocumentaQRO comienza un nuevo ciclo de documentales en colaboración con la Alianza Francesa de Querétaro; la proyección de mañana es la primera del «Mes de Francia» en los martes de documentales.
La noche de ayer, jueves 8 de agosto, el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez se convirtió en un tablao para el bailaor andaluz reconocido a nivel mundial: Joaquín Cortés.
Una novela que retrata cómo el miedo y la violencia pueden transformar la vida de una persona cuando se vive en una sociedad asediada por el narcotráfico; una historia de amor en tiempos inapropiados, una amistad frustrada y una investigación llena de suspenso conforman la trama de El ruido de las cosas al caer.
Las noches de verano se disfrutan mucho más en el teatro; disfruta de las últimas funciones de algunas obras antes de los estrenos de la próxima semana.
El cineasta mexicano Sebastián del Amo comienza próximamente con el rodaje de la superproducción que retratará la vida de Mario Moreno, «Cantinflas». El elegido para interpretar al mítico comediante es el actor español Óscar Jaenada.
La provincia de Jujuy en el norte de Argentina se divide en cuatro regiones geográficas completamente diferentes; valles, selva, desierto y montaña le permiten al viajero vivir cuatro experiencias únicas en un mismo lugar.
“Banderazo (sin censura)”
Las ideas expresadas en las columnas, así como en otros artículos de opinión, no necesariamente corresponden a la línea editorial de Códice Informativo, y solo son responsabilidad del autor.