México SA. Empleo precarizado. Carlos Fernández-Vega
El micrófono oficial divulga que “sólo con mejores empleos y salarios es posible dejar atrás la pobreza y superar la inequidad”, y que, por lo […]
El micrófono oficial divulga que “sólo con mejores empleos y salarios es posible dejar atrás la pobreza y superar la inequidad”, y que, por lo mismo, el gobierno peñanietista registra “buenos resultados” en todos esos renglones. Sin embargo, más allá del autoelogio y la fatua propaganda, la propia información oficial revela que la generación de empleo formal ha sido insuficiente (sólo se ha cubierto 44.5 por ciento de la demanda anual de plazas formales, sin considerar rezago histórico), que el poder adquisitivo de los salarios se mantiene en niveles raquíticos, que la falta de equidad es norma en este país y que, en fin, la pobreza se ha incrementado.