Cuarto de Guerra Ventaja. Las campañas municipales están por empezar y en El Marqués Rodrigo Monsalvo, aspirante del PAN, llega con clara ventaja sobre sus […]
Cuarto de Guerra
Ventaja. Las campañas municipales están por empezar y en El Marqués Rodrigo Monsalvo, aspirante del PAN, llega con clara ventaja sobre sus contrincantes. De acuerdo con el reporte del 20 de marzo de la encuestadora Massive Caller, supera por más de 25 puntos a su más cercano contendiente. En el sondeo se revela que Monsalvo Castelán tiene una preferencia del 45.3% de la intención del voto, mientras que Jorge Lomelí, de la Alianza Morena-PT, alcanza sólo 20%. Los buenos números reflejan su trabajo y esfuerzo a lo largo de 6 años en el actual gobierno municipal.
Suma. Por razones estratégicas el municipio de Huimilpan es una de las joyas que estará en juego en las próximas elecciones. Y el PAN va con todo para recuperarlo con Jairo Morales como candidato común con PRI y el PRD, sumando a las regidoras Blanca Martinez y Yanet Lujan, así como la ex candidata Gina Saavedra en un equipo de huimilpenses con aceptación entre la ciudadanía. El panista tiene a su favor ser oriundo del municipio y más de 10 años de trabajo serán su principal bandera.
Lista. En Tequisquiapan hoy registrará su candidatura Norma Mejía Lira para la presidencia municipal. Con grandes expectativas tras una larga negociación partidista, la ex priista será candidata por la coalición Fuerza y Corazón por México. La cita es a las 5 en el Consejo Distrital 12 del IEEQ.
Diario de Qro/ El Sol de San Juan
¿Quién sigue en Colón?
Ya están definidas las candidaturas para uno de los municipios más extensos, territorialmente hablando, de nuestro Estado. Manuel Montes, actual Presidente Municipal, buscará la reelección por el PAN, PRI y PRD y se hará acompañar de Alejandro Arteaga, expresidente de aquel municipio, quien será su coordinador de campaña, así como de Mabel, esposa de Arteaga, quien acompañará en la fórmula a Manuel como regidora. Tanto Alejandro como Mabel son lo más rescatable del equipo de Montes, quien por fin se sacudió a sus dos cuñados que tanto daño político le hicieron y que debilitaron su popularidad entre las y los colonenses ante compromisos incumplidos y malas decisiones. Por cierto, es de resaltar que Montes acabó peleado fuertemente con dos de sus regidores a quienes apapachó hasta que se rompió el encanto, hablamos de Cecy Cabrera y Gaspar Trueba. Suerte Manuel, ojalá lo logres. El segundo que asegura su boleto para contender por la presidencia municipal colonense es Gaspar Trueba, quien ya fue candidato independiente en la contienda pasada y quedó en tercer lugar, logrando así la regiduría que actualmente detenta. Es importante destacar que Gaspar, al igual que Cecilia Cabrera fueron impulsores de subirse el sueldo como regidores a más del doble “chamaquiando” a don Manuel, pero poco les duró el gusto pues este aumento de salario en tiempos de austeridad causó revuelo Estatal y Nacional. ¡Ah qué bárbaros! También le deseamos suerte a Gapar, pues va por un partido que pinta solamente con 2.5% en este municipio. Toca el turno de Mary Hernández, quien va por el partido Partido del Trabajo. Hay que recordar que Mary empezó en el PRI, después se fue al PAN, buscó la candidatura por Morena, hizo campaña para Movimiento Ciudadano y finalmente se quedó en el PT. Recordemos que en Morena le pusieron trabas del tamaño de la Peña de Bernal. Mary, te deseamos mucha, pero mucha suerte, pues el partido donde escogiste ir tiene 0% porcentaje de aceptación en Colón, sin contar la desbandada que hubo recientemente de Petistas a Morena. Otro personaje es Sócrates Valdés, quien va por el Partido Verde, pese a estar relacionado con el PRI y haber trabajado en un gobierno panista. Su última chamba fue para el Verde en Huimilpan. Suerte también para don Sócrates, que es postulado por un partido con el 0%, de aceptación en las preferencias electorales. Toca el turno a Nancy Uribe, Morenista vinculada políticamente con Don Gilberto Herrrera quien se dice la impulsó para llegar a ser candidata, sin que se le relacione con algún otro partido, pues ha participado en dos elecciones anteriormente, una con Joel y otra con Rocío. Hay que decir que no cuenta con ninguna experiencia en el servicio público municipal, por lo que al no tener muchas referencias políticas de ella, habrá que escuchar sus propuestas con atención para conocerla un poco más. Y finalizamos con Hugo Cabrera, a quien el boleto le costó sangre, sudor y lágrimas. Primero buscó sin éxito la candidatura por el PRI, luego de que la presidenta del partido le dijera que no, contactó a MC con quien tampoco pudo llegar a ningún acuerdo, rápidamente buscó a Morena, en donde le fue peor, pues nadie lo quiso apoyar y el rechazo fue unánime. Siguió buscando incansablemente la posición para él o para su hija Cecilia, inclusive se acercó al PT, pero tampoco nada. Así, ya prácticamente sin opciones, se acercó al partido Querétaro Seguro quien al no tener ningún candidato, decidió darle el boleto. Hugo, esperamos que así como te empeñaste en conseguir el boleto para contender por la alcaldía, logres el triunfo, porque necesitarás convencer a muchas y muchos Colonenses. La suerte está echada, que gane la o el mejor.
Noticias, Rogelio Estrada, ¿Quién sigue?
Acentos
En el camino hacia la igualdad, jugamos todas y todos
En el marco del Día Internacional de la Mujer, una jornada que trasciende las fronteras y culturas, recordamos la importancia de reconocer y valorar el papel fundamental que las mujeres desempeñamos en todos los ámbitos de la vida. En Querétaro, tierra de historia y progreso, este día cobra un significado especial, pues nos invita a reflexionar sobre el avance hacia la equidad de género. En este camino, es imprescindible reconocer el rol central que las mujeres tenemos en la construcción de una sociedad más justa y equitativa. Hemos sido pilares fundamentales en el desarrollo de nuestras comunidades, contribuyendo con nuestro trabajo, creatividad y liderazgo, ya sea en el hogar, en la educación, en la economía o en la política. Para ejemplo, podemos ver el aumento de la población estudiantil universitaria a nivel nacional, que representa casi el 52 por ciento de mujeres que cursan una carrera universitaria, según la Agenda Estadística de la UNAM en 2023, en comparación con el 48 por ciento de la población varonil. Sin embargo, a pesar de los avances alcanzados, persisten desafíos complejos que debemos enfrentar como sociedad en su conjunto. La brecha salarial, la violencia de género y la falta de representación en puestos de liderazgo son solo algunas de las injusticias que las mujeres continuamos enfrentando desde lo local y en el mundo entero. Es responsabilidad de todas y todos, trabajar de manera activa y comprometida para erradicar estas desigualdades que tanto nos lastiman. Necesitamos garantizar que todas las mujeres podamos vivir libres de toda discriminación, desigualdad y violencia. En este Día Internacional de la Mujer, reafi rmemos nuestro compromiso con la igualdad de género.
AD Qro, #Acentos, Ana Patiño, (P. 14)
Asteriscos
Agua
Avanzó en comisiones la modificación al artículo 117 de la Ley de Aguas del estado, lo cual provocó reacciones de los grupos ambientalistas, particularmente sobre la pertinencia real de la adecuación. Para los legisladores, la reforma pretende garantizar el acceso al agua a 50 litros diarios por persona, pero para los ambientalistas hay preocupación, pues la reforma a la ley dice que, “cuando se presente alguna situación contingente que exija limitaciones en su suministro, se podrá limitar el servicio a la satisfacción de las necesidades mínimas”, es decir, se podrá limitar el servicio al mínimo de 50 litros diarios por persona. Para el análisis.
Como en campaña
Pese a estar imposibilitado para hacer campaña y pedir el voto a su favor, luego de que el Tribunal Electoral revocó su candidatura, el morenista Santiago Nieto Castillo recorre calles, visita colonias, acompaña a candidatos, se saca fotos y ofrece entrevistas, todo bajo el amparo de promover el voto para la candidata presidencial Claudia Sheinbaum. En la práctica, Santiago Nieto se deja ver y sigue vigente ante el ojo del elector.
Corregidora
Con amplias posibilidades de mantener al Partido Acción Nacional en el poder en el municipio de Corregidora, Josué Guerrero Trápala se registró como candidato del blanquiazul para competir solo, sin alianzas ni apoyos de otros partidos. No lo requiere, a pesar de ser uno de los municipios donde habrá más candidatos en la boleta (van siete). En su planilla, ‘Chepe’ sumó a panistas del grupo de Sosa Pichardo como Germán Borja, Esther Carboney y Eduardo Montoya quienes buscarán la continuidad en la Administración municipal.
AD Qro, #Asteriscos, (P. 14)
Entre Chismes y Campanas
Encabezan Murguía y Dorantes encuesta de Massive Caller
Que, de acuerdo con la encuesta de intención al voto para el Senado en Querétaro, realizada por Massive Caller el 3 de abril, Lupita Murguía y Agustín Dorantes (PAN, PRI, PRD) se colocan a la cabeza, con el 46.5 por ciento; en tanto que Bety Robles (Morena) obtuvo el 33 por ciento.
El 14.3 por ciento de las personas encuestadas manifestó que “aún no decide”el tres por ciento dijo que votaría por la fórmula de Movimiento Ciudadano, integrada por Toño Cerbón e Iliana Luna Gómez; el 2.5 por ciento mostró su preferencia por los candidatos del PT, Alma Rodríguez y Carlos Rentería Rivera.
La fórmula del Partido Verde Conformada por Gaby Argüelles y Alexis Hernández, obtendría un 0.7 por ciento de los votos.
Reuniones informativas…
Que Ana Pérez, vocal ejecutiva de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral explicó que si bien la sentencia de la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del poder Judicial de la federación que revocó la candidatura al Senado de Santiago Nieto no es definitiva porque fue impugnada y se debe esperar a que la Sala Superior la confirme o revoque, sí surte efecto.
“Si en este momento, con mucha precisión, está haciendo actos de campaña vinculados con la elección presidencial, habría que analizar en el caso particular con qué carácter lo está haciendo: simpatizante de Morena, simpatizante de Claudia Sheinbaum, como parte del partido político Morena. Pero si no lo está haciendo y si la información que está enviando es en apoyo a una candidatura que no es la suya, es decir, que no está haciendo proselitismo en su calidad de candidato a senador porque está suspendido, pues habría que analizarse en el caso de que se proponga alguna denuncia en particular”.
Tras la revocación de su candidatura, Nieto Castillo continúa teniendo agenda, aunque se señala que se trata de “Reuniones informativas sobre la impugnación”.
Ni tardo ni perezoso…
Por supuesto que, ni tardo ni perezoso, Gilberto Herrera, candidato por Morena a la diputación federal del Distrito 1, acusó al gobierno y a los diputados panistas de, con el pretexto de la sequía, “fraguar legalizar el tandeo de agua en Querétaro”.
“Lo que deberían hacer, antes de seguir quitándole el agua a la gente, es legislar que en estos tiempos de sequía primero se restrinja el agua potable a la industria refresquera, papelera o de cualquiera otra índole, porque ningún negocio puede ser prioridad por encima del consumo para la subsistencia humana”, dijo en un comunicado.
¿Antes de considerar la sequía como “un pretexto” habrá recurrido a las fuentes oficiales del gobierno federal que confirman la gravedad de la situación? ¿Habrá leído siquiera la iniciativa aprobada en la sesión de la Comisión de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Comunicaciones de la 60 Legislatura del estado, cuyo objetivo es fomentar el cuidado del agua y prevenir escenarios de escasez?
Código Qro, Local, (P.2)
Bajo reserva
El próximo tunes estrena Instalaciones el Poder Judicial
Se inauguró el pasado 24 de febrero el Palacio de Justicia, pero todavía no se estrena. Este inmueble ubicado en el fraccionamiento Centro Sur, en la salida a Huimilpan, será la sede del Tribunal Superior de Justicia de Querétaro, quien ya terminó su mudanza y empezará a brindar servicio ahí a la ciudadanía el próximo 8 de abril. En este proyecto, nos refieren, se aplicó una inversión de 284 millones de pesos. Este edificio tiene capacidad para albergar a 220 empleados de diversas áreas incluyendo salas de procesos civiles, familiares y paneles, así como las oficinas y sala de pleno de los magistrados, además de un restaurante para 170 personas; 130 espacios de estacionamiento y accesos para personas con discapacidad.
Felifer se registra el domingo en el IEEQ
Los locatarios del Mercado Escobedo, nos cuentan, se reunieron ayer con el precandidato del PAN-PRI y PRD a la alcaldía capitalina, Felipe Fernando “Felifer” Macías, quien nos señalan, se registrará el próximo domingo en la sede del IEEQ. El aspirante a gobernar la capital se comprometió a dar apoyos a estos espacios públicos. Los comerciantes, además, nos dicen, aprovecharon la ocasión para darle su pastel al panista con motivo del cumpleaños que se dio este jueves. Las malas lenguas, cuentan, que Felifer está cerca de llegar al cuarto piso de la vida.
El Universal Qro., La Dos, Redacción (P.2)
El derecho a la salud
El 17 de abril de cada año se celebra el Día Mundial de la Salud, lo que representa una oportunidad para que todos reflexionemos sobre la importancia de cuidar este bien tan preciado, y que muchas veces descuidamos en nuestra rutina diaria. Una mala salad no sólo nos afecta en nuestra calidad de vida como individuos, pues además de que afecta la estabilidad familiar, también afecta el bienestar de toda la sociedad de manera indirecta. Muchas veces damos por sentado que contamos con salud y que ésta no nos faltará, hasta que nos enfrentamos a enfermedades o crisis médicas que pudimos haber evitado de habernos cuidado. Cuidar nuestra salud implica adoptar un enfoque que incluya aspectos físicos, emocionales y sociales, Indudablemente tenemos que implementar hábitos de vida más saludables, como una dieta mejor balanceada, practicar ejercicio de manera regular, dormir el tiempo necesario y aprender a manejar el estrés, Todo esto es fundamental para evitar enfermarnos Por otra parte, el gobierno también tiene responsabilidad para cuidar la salud de sus ciudadanos. En México el Sistema de Salud pública actualmente enfrenta una grave crisis, con desafíos muy grandes para brindar atención y servicios médicos de calidad, así como medicinas y esquemas para la prevención de enfermedades. No podemos cerrar los ojos a la realidad. En los últimos cinco años, el número de personas sin acceso a servicios de salud pasó de 20.1 millones a 504 millones, 4 de cada 5 niños no tienen esquema completo de vacunación, no contamos con medicinas para atender a los niños con cáncer y a la población en general, aunado a que se desmanteló el Seguro Popular para sustituirlo por el Insabi, que finalmente fracasó y se eliminó el año pasado. Nos toca abogar por un sistema de salud accesible y de calidad para todos los mexicanos. Un sistema que garantice que nadie se quede atrás en el acceso a la atención médica, con iniciativas gubernamentales que promuevan campañas de prevención, con regulaciones para una mejor alimentación, impulso para el deporte y con políticas de salud mental. Mientras tanto como personas lo que nos toca hacer es informarnos sobre hábitos más saludables y difundir esta información en nuestra familia y amigos, para promover un mejor estilo de vida participar en programas de prevención, como vacunaciones y detección temprana de enfermedades, para prevenir lo que podemos evitar y cuidarnos lo mejor posible para construir un futuro más agradable y sano. El Día Mundial de la Salud es un recordatorio de que tenemos el derecho fundamental a la salud, pero que este derecho se ejerce como una responsabilidad compartida entre las personas y la sociedad. Pongamos de nuestra parte para cuidarnos y fomentar el bienestar de todos. Al cuidar nuestra salud estamos construyendo un México más saludable y próspero para el futuro.
El Universal Qro., Política #LaSucesión2024, Agustín Dorantes (P.5)
Las calles, el telar del tejido social
Cuando un hecho de extrema violencia -como un homicidio, violación o robo- sacude las conciencias de las autoridades y ciudadanos, con frecuencia escuchamos expresiones que llaman a reconstruir el tejido social. Esta analogía textil se puede entender como una red de relaciones de solidaridad e intercambios constructivos entre quienes integran una comunidad. Sin embargo, en los hechos-tal vez por omisión o desconocimiento-se emprenden obras y programas de gobierno que lejos de favorecer las relaciones, las rompen. El tramo urbano es decididamente un factor que enhebra o deshilacha la cohesión social Nuestro entorno citadino es mudo testigo de una acumulación de decisiones que durante décadas han ido rompiendo la capacidad de las calles para ser un telar” social. Las decisiones sobre la ciudad limitan, segregan y discriminan a las personas según su modalidad de transporte. Los camellones en las autopistas urbanas de Querétaro como Bernardo Quintana, la autopista México-Querétaro o el Anillo Vial Junípero Serra convierten el espacio público en barreras impermeables para los peatones. Aunque se han construido puentes peatonales, estos invariablemente implican mayor gasto de tiempo y esfuerzo para ejercer su derecho al libre tránsito. Al respecto, la Liga Peatonal propone, en la Carta de los Derechos del Peatón, que los puentes peatonales deben estar equipados con elevadores para que el puente sea efectivamente un conector, no un disuasor de las relaciones. Pareciera una paradoja: las autopistas conectan dos puntos lejanos, pero al mismo tiempo rompen las relaciones en los espacios cercanos. Terminan por desnaturalizar el objetivo primigenio de las ciudades ser un espacio para las personas. Bajo esta evidencia, tanto en Querétaro como en el resto de las ciudades del mundo, resulta necesario recuperar los espacios públicos, hacer regeneraciones urbanas para dar menos espacios a los automóviles y más a las personas. Una vez concluida la obra de 5 de Febrero, con las adecuaciones para los diversos modos de movilidad podremos apreciar si ese objetivo de humanizar la ciudad se logra con el proyecto. ¿Será una vialidad que reconstruya el tejido social o continuará su historia como barrera?
El Universal Qro., Opinión, Gabriel Morales (P.A9)
La sequía en México y en Querétaro (III)
Con relación al proyecto Batán “Agua Para Todos impulsado por el gobierno de Querétaro, con el fin de aumentar el abastecimiento de agua de nuestra ZMQ, se tiene considerando agregar 1,500 litros por segundo al suministro que actualmente se tiene, esta agua provendría de la presa El Batán que se encuentra en el municipio de Corregidora. Se llevarán a cabo plantas potabilizadoras de última generación, el Proyecto será sustentable y amigable con el medio ambiente. Asimismo, en una segunda etapa se adicionará agua extraída de la Presa hidroeléctrica de Zimapán en lo que se ha denominado Acueducto III. La construcción de las dos plantas potabilizadoras, de última generación, busca asegurar que el sistema sea sustentable y amigable con el medio ambiente, permitiendo reutilizar el líquido y la inversión es de 4 mil 200 millones de pesos, así lo ha señalado nuestro gobernador del estado, Mauricio Kuri, quien firmó un convenio con el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador como testigo de honor y la Conagua, representada por su director Germán Arturo Martinez Santoyo, con el propósito de elaborar el proyecto; esto aconteció en enero de este año. El Proyecto incluye, entre otras acciones, la construcción, operación y mantenimiento a plantas de tratamiento y potabilizadoras, así como la infraestructura necesaria para la captación de aguas residuales y superficiales. El mes pasado se realizó la primera licitación a nivel nacional, para la puesta en marcha de una de las dos plantas potabilizadores. El Sistema Batán, mencionó Luis Alberto Vega Ricoy, Vocal Ejecutivo de la CEA, tiene como objetivo “echar agua a la presa del Batán”, a través de la reutilización del agua (Naye Hernández, periódico Noticias, marzo 13 de 2024). Este proyecto resulta relevante, sin lugar a duda requerirá de inteligencia y del mayor cuidado, el adecuado tratamiento para la potabilización del agua es de lo más exigente, considerando que la presa se abastecerá de aguas de origen diverso, tanto escurrimientos de aguas pluviales superficiales como aportaciones de aguas residuales cuyos contenidos contaminantes son muy complejos, sustancias de todo tipo. Sin lugar a duda, resulta imperiosa la existencia de alternativas de abastecimiento ante el agotamiento de nuestras aguas subterráneas y el propio crecimiento de la ZMQ. La Cultura del Agua en la población es primordial. No existe recurso más caro que el que no se tiene. Ante el inminente agotamiento del acuífero, la ración deberá ser una medida imperativa e inaplazable. No se debe promover la creencia de que existe agua en abundancia, porque además de resultar falso, es irresponsable. El reto es cómo hacer rendir el agua que nos queda el mayor tiempo posible, esto conducirá a definir la ración necesaria para garantizar la salud, tal vez será del orden de 160 litros por persona por día. Todo excedente en el consumo deberá ser castigado a través del precio a pagar y el desperdicio deberá ser sancionado. El agua que se extrae del acuífero, representa un daño irreparable. Lo ideal será extraer solo lo indispensable del acuífero y preservarlo como la reserva estratégica que no debemos agotar. Continuará.
El Universal Qro., Opinión, José Alfredo Zepeda (P.A9)
Fuego Amigo
Por seguridad, la Mesa Directiva del Congreso local implementará en varias fases los nuevos protocolos al interior de la sede Legislativa. A decir del diputado Gerardo Ángeles, seguirá siendo un edificio con acceso libre al público, previo registro en la caseta de vigilancia para garantizar la integridad de los que ahí se ubican. El Presidente de la Legislatura, apuntó que la Cámara es uno de los pocos inmuebles públicos que no cuentan con filtros de seguridad: Habrá puertas con apertura por tarjeta y rehiletes
Plaza de Armas (Pp)
Fuente de El Marqués
El doctor Edmundo González Llaca, uno de los colaboradores y amigos más cercanos al candidato presidencial Luis Donaldo Colosio, asesinado hace 30 años en Tijuana, nos contará el próximo lunes en Plaza de Armas su visión, conversaciones y anécdotas con el hombre que veía un México sediento de justicia y con problemas aún no resueltos. Agua de la criminalidad aún corre sin piedad.
Plaza de Armas – Juan Antonio del Agua (Pp)
Tablero
Chema más competitivo que Maximiliano
-
Paloma, hablando de mujeres y traiciones
-
Connie les enseña a sumar a otros partidos
-
Historietas: En memoria de Alberto Cortez
-
Jorge Cevallos presidirá el Verde capitalino
Causa Política.
¿Chema Tapia o Arturo Maximiliano? ¿Quién sería más competitivo por la 4T contra Felifer Macías, candidato común del PAN, PRI y PRD a la presidencia municipal de Querétaro. Chema. En eso coincidimos con Jaime Robledo y Pedro Pablo Tejada en la mesa política del martes en EXA 95.5, unos minutos antes de confirmarse su postulación y no la de quien se daba como el favorito. Disentimos, sin embargo, en el enfoque.
Para mis apreciados compañeros de micrófono Arturo Maximiliano resultaba un rival conocido por su juego limpio y que de Chema se sabía poco y no bueno. En opinión de su servidor la desventaja del notario consistía en el antecedente de haber perdido en 2021 ante Luis Nava con 50 mil votos menos que los logrados por Adolfo Ríos en el 2018.
Ya en una emisión anterior había comentado el autor de esta columna el error de tener en el área de comunicación a la jefe de prensa del ex alcalde queretano con peor imagen pública: Marcos Aguilar Vega. A eso debería agregarse la ruptura de la coalición registrada por los partidos de la 4T en el IEEQ cuando la dirigencia estatal de Morena desconoció a Chema Tapia como ganador de las encuestas internas.
Muchas cosas se movieron en las últimas dos semanas para rehacer la alianza local “Juntos hacemos historia”, descompuesta por la atávica división de la izquierda queretana, pero sobre todo fue definitiva la opinión de la abanderada presidencial Claudia Sheinbaum para respetar el resultado de las siempre misteriosas auscultaciones de su movimiento, favorables a Chema Tapia.
A partir de eso y aunque prosiguieron las resistencias de los maximilianistas a quienes no les importaba el antecedente panista de su preferido y sí el origen priista de Chema, quien fue secretario de elecciones del comité nacional y más tarde se afilió al Verde y hasta figuró como senador suplente.
Finalmente este sábado se registrará para la alcaldía capitalina pero en candidatura común de tres partidos, al igual que Felifer Macías, quien antes de iniciar campañas formales mantiene una ventaja de dos dígitos según varias encuestadoras.
Chema, en opinión de este columnista, es un candidato más duro que Maximiliano, como se dijo en Causa Política de EXA, por su experiencia y apoyo de políticos de todos colores, algunos de nivel nacional muy conocidos en Querétaro.
Felifer, diputado federal con licencia, respaldado por el panismo estatal, cuenta también con importantes amarres nacionales para defender uno de los últimos bastiones del PAN en México.
En menos de dos meses, el 2 de junio, se juega el 24 pero de alguna manera es un apunte para el 27.
Y finalmente los ocho partidos registrados presentaron cuatro opciones para la Capital: dos mujeres y dos hombres: Paloma Arce Islas por Querétaro Seguro, Paulina Aguado por Movimiento Ciudadano, Felifer Macías en candidatura común con el PAN, PRI y PRD contra Chema Tapia de Morena, Verde y PT.
Hay tiro.
-Blancas y Negras- Connie.
Con veintitantos años en la política queretana, la serranita Concepción Herrera Martínez, hija de un antiguo alcalde de Pinal de Amoles, ha creado uniones de campesinos, asociaciones civiles y hasta partidos, pero sobre todo ha enseñado a viejos políticos cómo sumar y concertar.
Y es que mientras en otras formaciones partidistas, antiguas y recientes, se especializan en dividir y restar, ella gana figuras destacadas como Paloma Arce Islas y Juan Rock de Morena, Hugo Cabrera Ruiz del PRI y Gaby Moreno del PT. Todos ellos ahora candidatos de Querétaro Seguro en los principales municipios.
En Morena le apuestan a la marca y ponen en jaque a algunos de sus todavía aspirantes, como Santiago Nieto Castillo, Arturo Maximiliano, Lole González y otros con mayores o menores merecimientos. Dice mi contertulio Pedro Pablo Tejada que el peor enemigo de Morena es Morena. Y sí.
Eso le pasó al PRI, a nivel nacional y local. Basta ver a algunos de sus ex dirigentes trabajando en la oposición. Ahí está el cuatro veces diputado local Marco Antonio León Hernández, diez años presidente del comité estatal y maestro de muchos líderes y candidatos, incorporado ya al equipo del abanderado de la la 4T, Chema Tapia.
En el PAN, que inventó los candidatos externos en Querétaro con Ignacio Loyola en 1997, ha habido más flexibilidad. Tanto que hay algunos como el carismático ex alcalde capitalino Armando Rivera Castillejos que, como en la canción de José Alfredo Jiménez, está que se va, que se va y no se ha ido. Recientemente participó como aspirante de Morena y viendo el revoltijo mejor anda apoyando a Felifer Macías y Betty Marmolejo.
La política es así.
-La frase de la semana- ¿De dónde vienes?
Me siento traicionada: Paloma Arce Islas, aspirante a la candidatura de Morena a la alcaldía capitalina y hoy carta emblemática de Querétaro Seguro, el partido rosa. Plaza de Armas. Martes 2 de abril de 2024.
Y voló.
-El Historietario- Juglar.
En un rincón del alma guarda este reportero la memoria de una espléndida cena con el gran cantautor argentino Alberto Cortez con quien gracias a la invitación del colega Andrés Estévez convivimos en el restaurante de la Plaza de Toros Santa María de Querétaro en la primera década de este siglo y lo recordé ayer, al cumplirse cinco años de su partida.
Pero déjeme regresar a aquella cena que se llenó de anécdotas con las gracejadas del empresario Nicolás González Rivas (qepd) y los vinos del contador José Luis Alvarado y un grupo de médicos que celebraba su día recetándose hartos ansiolíticos.
Estaba muy entusiasmado el autor de “Mi árbol y yo” porque iba a cantar el fin de semana con la Filarmónica dirigida por el maestro Guadalupe Flores, en el AJOD.
Quiero contarles un chiste de gallegos, soltó de pronto Nico, el dueño del coso. No, compadre, le atajó Estévez, mejor no, pero tanto insistió que Alberto pidió que lo dejaran contarlo.
-Este era un gallego. Su esposa, a punto de morir, quiso confesarle que el hijo tan querido no era de él. Ni tuyo, le respondió el gallego. ¿Cómo no, si yo lo parí? Es que cuando estábamos en el sanatorio y me pediste que cambiara al niño, lo cambié… por otro.
“Si van a seguir contando chistes malos, avísenme para meterme debajo de la mesa” apostilló Cortez.
No cabes, alcanzó a replicar Nicolás. “Debajo de una mesa cabe todo, hasta yo” respondió el cantante que, ciertamente, ya andaba excedido de peso.
¡Ay, compadre! Exclamó Andrés Estévez, acuérdate de “el abuelo un día, allende ¡Galicia!” Alberto es argentino, sí, pero nieto de gallegos.
La cosa mejoró cuando llegó José Luis Alvarado con dos botellas del vino favorito del autor de “Callejero”. Y entonces el maestro sacó de su Equipaje algunos secretos de esos que el hombre se calla y que deberían salir cuando el hombre bebe agua, como ese de que vestía de negro por recomendación de la enorme Edith Piaf.
La visitó en su casa de París con la intención de que le grabara alguna de sus canciones, a propuesta de la disquera. Eso nunca ocurrió, pero la mujer de la Vida en Rosa le sugirió que, por su gran estatura, se vistiera como ella, tan pequeñita, de negro absoluto. Le dijo que así, como en su caso, la gente no se fijaría en el físico sino en la voz y en lo que cantara. Ese mismo consejo le había dado a su amante Yves Montand, quien añadió un pañuelo rojo al atuendo, como señal ideológica.
Y Alberto se vistió de luto para siempre.
Muchas revelaciones más soltó esa noche de la Santa María.
Es que las cosas cambian.
¿Le sigues enviando una rosa cada día a Reneé?
-No, ya le compré un rosal.
¿Y el árbol de tu canción sigue lleno de nidos?
-No. Lo tiraron. Recordarás que dice “mi madre y yo lo plantamos en el límite del patio, donde termina la casa…” Ya iba a tumbar la barda del vecino.
¿Cómo era ese árbol?
-No daba frutos. Más bien sus hojas la utilizaban las viejas para hacer un té que provocaba abortos.
“Eso mejor no lo cuentes, Alberto, menos por acá” le dijimos, recordando que esa canción era casi un himno a la familia, como en tiempos de Luis Echeverría. La favorita de “la compañera María Esther”.
Y, bueno, como para cerrar la noche, se acercó un grupo de médicos que celebraba su día en la mesa de al lado y pidieron fotos con el gran artista, a lo que éste accedió gustoso.
“Gracias maestro Facundo” le dijo uno, provocando la molestia de los contertulios.No se preocupen, tranquilizó Cortés. Cabral y yo somos muy amigos y hemos hecho discos juntos. Lo Cortés no quita lo Cabral.
Así entre equívocos, recuerdos y brindis transcurrió la cena con el hombre que nos hablaba de que cuando un amigo se va, queda un espacio vacío que no lo puede llenar la llegada de otro amigo.
La última vez que lo vimos fue el 21 de septiembre de 2018 en el auditorio Josefa Ortiz de Domínguez. Con la salud mellada, pudo cantar sus principales éxitos, aunque olvidaba las letras y no podía permanecer de pie.
Tiempo después le pregunté a Estévez por él y cuándo lo volvería a presentar. “Yo creo que nunca” respondió. Algo sabía o presentía. Y es que Cuando un amigo se va/ queda un tizón encendido/ que no se puede apagar/ ni con las aguas de un río.
¡Querido Alberto!
Nos quedan tus canciones.
-Jugada final- Primicia.
Jorge Cevallos Pérez, que renunció el mes pasado a la presidencia del comité municipal del PRI, en el que militó 30 años, será el próximo presidente del comité municipal del Partido Verde para coordinar la campaña de Chema Tapia en la capital. A los dirigentes del tricolor que siguen hundiéndolo, un ¡Jaque Mate al pastor!
Plaza de Armas – Sergio A Venegas Alarcón
Días de registro
En esta semana, los días están siendo de registro ante las instancias electorales; de todos los candidatos, de todos los partidos, de todas las coaliciones. Es un requisito de ley y un protocolo obligado. El del Chepe Guarrero, candidato ya ahora si del Partido Acción Nacional fue no solo concurrido, sino de abiertos compromisos. “Vamos a mover las almas sin soberbia, pero con la convicción de que el PAN, aquí en Corregidora, si sabe gobernar”. Y las banderas azul y blanco se agitaron. Le arropaba la militancia panista, la presencia de la ciudadanía. “Ya lo he dicho y lo sostengo, aquí fuimos, somos y seguiremos siendo panistas”. Y es que este partido Acción Nacional, suma ya, de los últimos siete trienios, seis de este partido. Ahí gobernó el actual Ejecutivo Estatal, Mauricio Kuri y el propio Chepe – Josué Guerrero Trápala – fue interino. Azul azul pues, hasta las cachas. Y ayer, cuando el sol del mediodía arreciaba, el panismo tradicional, el panismo nuevo, le arropaba en su registro. Ahí, más de doscientos panistas se hicieron presentes. Chepe es un político de fácil acceso, cae bien a quién lo trata. Tiene ángel pues. El registro fue ante el Consejo Municipal del Instituto Electoral del Estado de Querétaro IEEQ. “Vamos, con ustedes al frente, a defender la calidad de vida que tiene esta demarcación porque queremos seguir construyendo un municipio en unidad”. Ahí, confundida entre toda la militancia, asistía la Lic. Leonor Mejía, presidenta del PAN en el estado; también el alcalde con licencia, Roberto Sosa Pichardo y se sumaron como un solo hombre Enrique Vega Carriles, Sonia Rocha Acosta, Antonio Zapata Guerrero, el senador Alfredo Botello Montes y Mauricio Cárdenas Palacios entre otros muchos panistas que se hicieron presentes. Ahí Laura Morales Lira, presidenta del Comité Directivo Municipal del PAN. A todos ellos, a las decenas de ciudadanos que le acompañaron, les pidió “trabajar unidos y con pasión para seguir sumando a más ciudadanos a este proyecto”. A la hora del registro y en plena calle donde se dieron cita, el sol caía a plomo. Chepe venía ya encarrerado. Y ante los suyos soltó: “En Acción Nacional si creemos en la legalidad y como aquí si hacemos bien nuestros trámites de registro, hoy lo hacemos ante el IEEQ con todo orden y cumpliendo los requisitos que nos exige la autoridad electoral”. Y es que estamos a solo diez días de que inicie la campaña formal, que será el 15 de este mes de abril. “Vamos a tocar todas las puertas, con respeto, con humildad, pero con mucha convicción de que somos la mejor propuesta”. Y la mejor prueba está en la calidad de su planilla que integrará el cuerpo de regidores. Ellas y ellos son: Maricruz Arellano Dorado, Juan Carlos Ramírez Loarca, Crystell Ana Rosa Bolaños Lira, Esther Carbonell Echave, Eduardo Rafael Montoya, Germán Borja Garduño, Carolina Olvera Servín, Olivia Ruiz Castillo, Andrea Orozco Gómez, Ana Belén Salinas Morales, María de los Ángeles Prats Guitrado y Ma. Jesús Juárez Valdovinos. Todos ellos, con Chepe Guerrero al frente, será el gobierno municipal de Corregidora. No lo dude usted ni tantito.
Códice Informativo, Andrés González
#Política confidencial
•Rodrigo Monsalvo ha asegurado una ventaja sobre la oposición al formalizar su candidatura en Querétaro. Su sólida posición se debe a su acercamiento estratégico con las bases del partido y alianzas con líderes de la izquierda local.
•Josué Guerrero es el otro candidato que se registró, pero en Corregidora, un municipio que es referencia para los panistas a nivel nacional. Nos cuenta que Chepe no se confía y el 80% de su agenda de campaña será de tierra en colonias populares.
• Andrés Manuel López Obrador, presidente de México; Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de Morena, y Beatriz Gutiérrez Müller se pronunciaron en contra de la divulgación del video de Juan Pablo, hijo de Xóchitl Gálvez, candidata presidencial del PAN, PRI y PRD, que derivó en la salida del joven del equipo de campaña. Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE, tropezó desde su llegada al Instituto con varias cosas, en particular la negociación interna para la designación de personal clave. Pero quizá uno de los asuntos más graves sea la ligereza con la que abordó el tema de la seguridad para candidatas y candidatos. Ahora va a empujar un ajuste en las reglas acordadas con el gabinete de seguridad. Ya es tarde, pero más vale tarde.
Publimetro, Redacción (P.2)